Fintech son las empresas que utilizan tecnología de vanguardia para ofrecer servicios financieros y descentralizados.
EL SALVADOR.- Las Fintechs en El Salvador aumentaron 45.4% entre 2021 y principios de 2023, según el estudio Fintech para Centroamérica y Caribe 2023, elaborado por Misión Lunar, en colaboración con MasterCard.
Este reporte señala que más del 58 % se encuentran enfocadas en el procesamiento de pagos, el 15 % en préstamos, el 9 % en software financiero, y el 15 % en cripto.
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, resaltó que los resultados evidencian los avances del país hacia una economía digital, y el crecimiento de este tipo de empresas, que son las que utilizan tecnología de vanguardia para ofrecer servicios financieros y descentralizados.
“Esto demuestra que El Salvador está consolidándose como un mercado atractivo para este sector y que hay resultados positivos de las estrategias que impulsa el Gobierno del presidente Nayib Bukele para atraer a este tipo de inversiones”, afirmó.
El reporte también expone que países como Costa Rica, Guatemala y República Dominicana junto a El Salvador tienen espacios que facilitan la comunicación entre los innovadores y las autoridades regulatorias.