Standard & Poor’s Global aumenta la calificación crediticia de El Salvador


La calificación crediticia subió gracias al canje de deuda de pensiones ejecutada el 28 de abril.

EL SALVADOR.- La firma Standard & Poor’s (S&P Global Ratings) elevó sus calificaciones crediticias de largo y corto plazo de El Salvador a CCC+/C, asegurando que la perspectiva de la calificación de largo plazo es estable.

Además, la evaluación de transferencia y convertibilidad se mantiene en AAA.

Según explicó S&P en su análisis, El Salvador alcanzó esta elevación de la calificación crediticia gracias al canje de deuda de pensiones ejecutada el 28 de abril; dando así por ‘curado’ el canje en dificultades.

Asimismo, las necesidades de financiamiento han disminuido luego de que los resultados fiscales han sido mejores a los esperados en 2022, el canje de deuda de pensiones y dos recompras de deuda (bonos) el año pasado.

“El canje de la deuda de pensión brindará alivio en el pago de capital e intereses sobre la deuda de pensión durante los próximos cuatro años, con ahorros estimados de alrededor de $500 millones por año durante ese período. Por otro lado, las dos recompras parciales de eurobonos el año pasado han reducido la próxima amortización considerable del bono de bala a $348 millones desde $800 millones, con vencimiento en enero de 2025”, se lee en el informe.

La calificación CCC+ refleja que el país depende de condiciones comerciales, financieras y económicas favorables para cumplir sus compromisos financieros. “Estos compromisos parecen ser insostenibles en el largo plazo, pero no esperamos enfrentar impagos en los próximos 12 años”, detalló la firma.