Los asesinatos cayeron de 3,962 en 2017, a 114 en 2024.
EL SALVADOR.- El titular de la Fiscalía General de la República, Rodolfo Delgado, junto a las autoridades del Gabinete de Seguridad del gobierno de Nayib Bukele, reafirmaron que El Salvador registra una reducción «histórica» en los homicidios desde el periodo presidencial anterior.
Delgado reportó que en 2017, hubo un total de 3,962 asesinatos. En el año que inició el gobierno de Bukele, los homicidios se redujeron a 2,398; y en los últimos cinco años, cayeron a 114 en 2024, con un promedio diario de 0.3.
En ese contexto, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en El Salvador pasó de 106.3 en 2015 a 1.9 en 2024
Los resultados del último año:
El titular de la FGR informó que de las 114 muertes registradas por violencia homicida, 45 fueron por «intolerancia familiar»; 35 por «intolerancia social»; y 34 por delincuencia.
El 40% de los homicidios fueron cometidos con arma blanca; el 24% con arma contundente; el 18 con arma de fuego y el 18% con otro tipo de arma, según el informe de la FGR presentado este lunes.
Tras los crímenes registrados en territorio salvadoreño, según la FGR, 112 de los 114 asesinatos registrados en 2024, han sido resueltos.
El titular de la FGR afirmó que la tasa de efectividad en resolución de homicidios es de 98.2%, el porcentaje «más alto en toda la historia» de El Salvador.
Finalmente, Delgado dijo que la reducción general de los delitos, de 2023 a 2024, ha sido de menos 44.43%.
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, dijo que el actual gabinete de seguridad: «no nos dedicamos a escribir, nos dedicamos a hacer seguridad pública», aseveró al referirse a que los gobierno anteriores escribían «políticas de seguridad» que «no eran más que cuentos».
«Este país le está demostrando al mundo cómo se hace seguridad pública», concluyó Villatoro.