SUDÁN.- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el inicio del conflicto el 15 de abril, 413 personas murieron, entre ellos 9 niños, y 3.551 resultaron heridas.
Mientras tanto, los combates han obligado a cerrar el 70% de los hospitales de las zonas afectadas, dejando a miles de civiles heridos sin atención médica. Según el Comité Central de Médicos de Sudán, nueve hospitales han sido bombardeados y 16 fueron evacuados por la fuerza. Por su parte, las instalaciones médicas que siguen funcionando están desbordadas y no tienen suficiente personal ni suministros médicos, así lo informó RT.
Aunque durante el conflicto se informó varias veces de que las partes habían acordado un alto el fuego, ninguno de los intentos tuvo éxito. El último anuncio de una tregua fue hecho por las RSF este jueves, en vísperas de la fiesta musulmana del Eid al Fitr, que marca el final del Ramadán: “Sobre la base de acuerdos internacionales, regionales y locales, hemos acordado una tregua humanitaria de 72 horas a partir de las 06:00 de la mañana. Señalamos que la tregua coincide con el bendito Eid al Fitr y abre corredores humanitarios para evacuar a los ciudadanos y permitirles reunirse con sus familias”.
Sin embargo, la tregua no duró mucho y las hostilidades se reanudaron, luego que desde el grupo paramilitar afirmaran que el enemigo seguía disparando, subrayando que “no se quedarán de brazos cruzados mientras el Ejército rompe la tregua”. Por su parte, las FF.AA. declararon a Al Arabiya que la retirada de las RFS de Jartum es una condición para cualquier alto el fuego.
Al mismo tiempo, más tarde el viernes, el Ejército anunció su acuerdo con la tregua de 3 días. “Las Fuerzas Armadas han acordado una tregua por un período de 3 días a partir de hoy, viernes 21 de abril, para permitir a los ciudadanos celebrar el Eid al Fitr, y para garantizar la prestación de servicios humanitarios. Las Fuerzas Armadas esperan que los rebeldes cumplan todos los requisitos de la tregua y cesen cualquier acción militar que pueda obstaculizarla”, reza una declaración del Comando General del organismo.