El astrofísico de Harvard Avi Loeb, quien sigue el objeto, explicó al New York Post que 3I/ATLAS estaría atravesando un “efecto umbral”, un proceso que requiere una temperatura mínima para activarse.
EL SALVADOR.- El objeto interestelar 3I/ATLAS, cuyo tamaño es comparable al de la isla de Manhattan, ha cambiado de color en las últimas dos semanas, pasando de rojo a verde, a medida que se aproxima al Sol.
Un informe del Observatorio Europeo Austral señala que este cambio responde a un fuerte aumento en la liberación de cianuro y níquel. Los científicos califican la evolución del objeto como “anómala” y sugieren que parece que “algo se ha encendido” en él.
El estudio detalla que los incrementos en su actividad son “superlineales” y no se explican por la disponibilidad de fotones ni por una respuesta térmica gradual. En cambio, indican que podrían deberse a un proceso activado por temperatura.
El astrofísico de Harvard Avi Loeb, quien sigue el objeto, explicó al New York Post que 3I/ATLAS estaría atravesando un “efecto umbral”, un proceso que requiere una temperatura mínima para activarse.
Los científicos del proyecto ATLAS interpretan que el cambio de color refleja una transformación en la forma en que el objeto refleja la luz solar, pasando de una superficie enrojecida a la producción de pequeños granos de hielo que alteran la opacidad de su nube de materiales.
Aunque su tamaño exacto sigue siendo desconocido, registros recientes indican que 3I/ATLAS muestra características propias de un cometa, como una coma brillante, el inicio de una cola y la posible emisión de su propia luz.
Este es el tercer objeto interestelar que visita el sistema solar, después de 1I/’Oumuamua y 2I/Borisov, pero a diferencia de estos, 3I/ATLAS combina características familiares con comportamientos inesperados.
CON INFORMACIÓN RT.