Se contará con 8 pozos de producción para su operación.
EL SALVADOR.- La nueva Planta Potabilizadora del lago de Ilopango cuenta con un avance del 30 %, informó el presidente de ANDA, Jorge Castaneda.
«Estamos ejecutando proyectos importantes, incluyendo la construcción de una nueva Planta Potabilizadora en Ilopango. Cabe aclarar que no se utilizará agua del lago de Ilopango, sino que se contará con 8 pozos de producción para su operación. Esto es posible gracias a la confianza del Gobierno del presidente Nayib Bukele y el apoyo de la cooperación China», declaró en una entrevista matutina.
«Este proyecto lleva un 30% de avance, es una excelente noticia, va un poco avanzado de lo que se esperaba», dijo el funcionario.
Explicó que con el préstamo del BID, trabajan en la mejora del Sistema Zona Norte del gran San Salvador. Con el Banco Mundial, ejecutan un proyecto de $100 millones para optimizar el suministro de agua desde la Planta Potabilizadora Torogoz. Además, en alianza con CAF, «estamos fortaleciendo sistemas de tratamiento de aguas residuales, apostando por el medio ambiente y una inversión responsable», dijo.
Detalló que en el reparto Los Héroes, San Salvador, como parte del proyecto del BID, están renovando completamente 3 kilómetros de tuberías, conexiones domiciliares e instalando herramientas de liberación de aire. «Con esto dejamos atrás el uso de modelos obsoletos y le apostamos a una red más estable y sostenible».
Ya han iniciado la construcción de un laboratorio de calidad del agua de alto nivel en la región oriental, el cual tendrá certificaciones internacionales. Es una inversión de $1.3 millones, apoyado por el BID, que «garantizará la mejor calidad de agua para +452,000 salvadoreños de San Miguel, Morazán, Usulután y La Unión. Contará con infraestructura moderna y estará listo para julio de 2025».
El funcionario dijo que quedan cerca de 2 semanas para que finalice el decreto transitorio de condonación de moras e intereses, una iniciativa de la Asamblea Legislativa. «Ofrece beneficios especiales a las familias que vivieron esa época oscura, donde su vivienda fue usurpada por pandillas, quienes dejaron grandes deudas en sus cuentas de agua. Este decreto borra completamente esos saldos, eliminando también las moras e intereses».