El promedio de detenidos ebrios ha disminuido de 5 al día a 3 diarios.
SAN SALVADOR.- La madrugada de este viernes la Unidad Médica Antidoping y la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil, instalaron nuevamente diferentes controles vehiculares y antidopaje en distintos puntos del país.
A conductores y motociclistas se les aplicó una prueba antidopaje durante el dispositivo, para determinar el nivel de alcohol en el organismo. Además, los agentes de tránsito de la PNC verificaron la portación de documentos en regla.
Entre anoche y la madrugada de este sábado, se realizaron 595 pruebas de alcoholemia en los diferentes puntos de control instalados a nivel nacional. Como resultado, fueron sacados de circulación 13 conductores peligrosos, según informó el VMT.
Cabe destacar que el promedio diario registrado el año pasado de detenciones de conductores peligrosos fue de cinco; mientras que en este inicio de año el promedio ha sido de tres conductores peligroso detenidos por día.
Hasta el día de ayer, se habían realizado 1,549 pruebas de alcoholemia en lo que va de 2024; mientras que el año pasado, en este mismo periodo, se habían realizado 1,037.
«El objetivo principal es brindar seguridad vial a la población, sacando de circulación a conductores peligrosos que han tomado la decisión de ingerir bebidas alcohólicas arriba de los límites establecidos y permitidos por la normativa de tránsito y que conduce un vehículo automotor», dijo el director general de Tránsito del Viceministerio de Transporte, Alfredo Alvayero, quien supervisó uno de los cercos antidopaje que fue instalado en el Área Metropolitana de San Salvador.