100 mil profesionales serán los encargados de garantizar la seguridad en El Salvador en vacaciones de Semana Santa, se esperan 78 mil visitantes


EL SALVADOR.- El Gobierno del presidente Nayib Bukele lanzó el “Plan Vacaciones 2023” con el objetivo de brindar atención oportuna ante cualquier emergencia en la temporada de Semana Santa a través del trabajo articulado de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil.

Para estas vacaciones, el Gobierno tiene altas expectativas, se esperan 78 mil visitantes, equivalentes a $99 millones en ingresos de divisas, según la ministra de Turismo, Morena Valdez. Además, hasta hoy, el 80 % del alojamiento ya está reservado en El Salvador.

El plan se ejecutará desde el sábado 01 hasta el lunes 10 de abril. En cuanto al operativo de seguridad, se ejecutará en carreteras, parques recreativos, playas, comercios y eventos religiosos.

El Gobierno trabajará en conjunto con la Policía Nacional Civil, Fuerza Armada, Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas, Viceministerio de Transporte, Ministerio de Migración y Extranjería y el Sistema Nacional de Protección Civil, para salvaguardar la vida de los salvadoreños.

“En total, son alrededor de 100,000 personas del Gobierno que serán las encargadas de garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de las familias salvadoreñas y extranjeras”, dijo el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain.

240 profesionales en salvamento acuático y 13 supervisores de la Unidad de Guardavidas mantendrán presencia en 28 playas de mayor afluencia.

También, tendrán presencia en siete parques recreativos y tres lagos. En total, serán 110 puntos a cubrir. Brindarán recomendaciones a los veraneantes y estarán atentos a cualquier emergencia que pueda ocurrir.

El Cuerpo de Bomberos tendrá una capacidad operativa reforzada de 1,250 bomberos y 75 inspectores que estarán a disposición de las familias salvadoreñas y extranjeras en la atención de emergencias.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó que habrá 1,000 dispositivos vehiculares, 912 controles de tránsito, principalmente para el transporte de carga.

También, se ejecutarán más de 2,000 pruebas antidoping en todo el territorio nacional. Asimismo, se instalarán 148 dispositivos de agilización del tráfico vehicular, en centros comerciales y puntos turísticos. En el mismo sentido, se tendrá 3,000 gestores e inspectores con el apoyo de la PNC de tránsito en las carreteras.

Los agentes de la PNC y soldados de la Fuerza Armada estarán desplegados en todo el territorio de El Salvador.

La tarea que está encomendado el presidente Bukele es que estas vacaciones de Semana Santa sean las más seguras. El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, sostuvo que “el año pasado ya vivimos las vacaciones más seguras y este año lo vamos a mejorar”.