TEG sanciona a exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, por nombramientos de sus familiares en la comuna

Comparte en redes

La exalcaldesa es procesada por los delitos de apropiación y retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación y agrupaciones ilícitas.

SAN SALVADOR.- El Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) sancionó a la exalcaldesa, Nercy Montano, por nombramientos de sus familiares en puestos claves y de confianza de la comuna. De acuerdo con el detalla la primera sanción es por no se excusó, propuso e intervino en el nombramiento de su primo, como Director de Asuntos Estratégicos Salvador Orlando Montano; mientras que la segunda se debe a que propuso e intervino en el nombramiento de su cuñada, Ruth Raquel Aguilar, como Tesorera Municipal.

El tribunal impuso dos multas por un total de $912.51 USD, detallando las transgresiones de la exfuncionaria:

“Sanciónase a la señora Nercy Patricia Montano de Martínez, ex Alcaldesa Municipal de Soyapango, departamento de San Salvador, con: i) una multa de seiscientos ocho dólares de los Estados Unidos de América con treinta y cuatro centavos (US$608.34), por haber infringido el deber ético regulado en el artículo 5 letra e) de la LEG, por cuanto el día uno de mayo de dos mil veintiuno no se excusó, propuso e intervino en el nombramiento de su primo, el señor **** como Director de Asuntos Estratégicos; y ii) una multa de trescientos cuatro dólares de los Estados Unidos de América con diecisiete centavos (US$304.17), por haber transgredido el deber ético regulado en el artículo 5 letra c) de la LEG en razón que el día uno de mayo de dos mil veintiuno, no se excusó, propuso e intervino en el nombramiento de su cuñada, la señora ****, como Tesorera Municipal, ambos en la Alcaldía de la referida localidad”, explican en el resolución emitida por el TEG.

Cabe mencionar que, la exalcaldesa es procesada por los delitos de apropiación y retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación y agrupaciones ilícitas, relacionado a problemas financieros de la comuna de Soyapango.

Este caso es conocido por el Juzgado Primero de Instrucción de Soyapango, que extendió el plazo de instrucción hasta enero del 2024, a solicitud de Fiscalía.