Anunció que presentará su plan estratégico el 25 de noviembre.
EL SALVADOR.- La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) recibió este miércoles 5 de noviembre la inscripción oficial de la planilla encabezada por Yamil Bukele, quien aspira a presidir el nuevo comité ejecutivo del ente rector del balompié nacional.
Bukele, acompañado de seis delegados más, entregó la documentación requerida por los nuevos estatutos establecidos por la Comisión Normalizadora. El dirigente aseguró que cuentan con el respaldo de casi todas las estructuras del fútbol nacional y adelantó que será la única planilla en competir en las elecciones programadas para el próximo 12 de diciembre.
“Decidimos acercarnos a la Federación para cumplir en tiempo y forma con los estatutos. Tenemos la firma de casi todas las estructuras del fútbol nacional y estamos seguros de que seremos la única planilla presentada”, declaró Bukele tras completar la entrega de requisitos.
Durante la actividad, el candidato también reafirmó el nombre de los siete integrantes de su equipo de trabajo:
- Fabio Molina (primer vicepresidente)
- Brenda Rodríguez (marketing deportivo)
- Eduardo Martínez (auditoría y finanzas)
- Santos Alas (AFA Usulután)
- Coronel Gálvez (Primera División)
- Mario López y Rafael Castillo (sector AFA)
“Es el mejor equipo que he podido conformar. Todos comparten la misma visión: trabajar con pasión, honestidad y profesionalismo por el fútbol salvadoreño”, afirmó.
Bukele adelantó que su propuesta se enfocará en una “reingeniería total” del fútbol nacional, desde las categorías base hasta el alto rendimiento, incluyendo infraestructura, capacitación de entrenadores y árbitros, y uso de tecnología. Su plan estratégico será presentado públicamente el 25 de noviembre en un hotel capitalino.
El candidato también confirmó la continuidad del entrenador Hernán Darío “Bolillo” Gómez al frente de la selección mayor masculina, de ganar las elecciones. “Veo un cambio en la selección. Hay que darle tiempo y estabilidad”, dijo.
Asimismo, se comprometió a priorizar el fútbol femenino y a enfrentar el problema del impago de salarios en algunos clubes del país, el cual calificó como “un cáncer del fútbol salvadoreño”.
“El salario de los jugadores nunca debe detenerse. Revisaremos caso por caso y exigiremos que se cumplan los compromisos”, sentenció.
Bukele concluyó pidiendo el acompañamiento de la afición en esta nueva etapa: “Queremos devolverle la credibilidad al fútbol salvadoreño”.



