Vicepresidente Ulloa confirma apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador


Con más de 150,000 estudiantes activos y más de 200,000 egresados, la Universidad César Vallejo (UCV) se ha consolidado como un referente regional, según la Vicepresidencia de la República.

EL SALVADOR.- El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo una reunión con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la “próxima apertura” de una sede de la prestigiosa universidad peruana en El Salvador. En julio de 2025, César Acuña expresó su interés en ampliar la presencia académica de la institución en el país centroamericano, destacando la “transformación” que vive el país.

Durante la reciente reunión, según la Vicepresidencia de la República, se abordaron los planes de inversión que la universidad peruana realizará en el país, con el objetivo “de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región”.

Ulloa destacó que este proyecto se alinea con las iniciativas del gobierno para el desarrollo educativo en el país. En ese sentido, mencionó el programa dos escuelas por día, impulsado por el presidente Nayib Bukele.

Este encuentro con el fundador de la UCV, según la diplomacia salvadoreña, reafirma el compromiso del gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.

Con más de 150,000 estudiantes activos y más de 200,000 egresados, la Universidad César Vallejo (UCV) se ha consolidado como un referente regional, según la Vicepresidencia de la República.