Universidad César Vallejo podría expandirse en El Salvador y ofrece becas a jóvenes para estudiar en Perú


Con más de 150,000 estudiantes activos y más de 200,000 egresados, este centro de educación superior se ha consolidado como un referente regional, según la diplomacia salvadoreña.

EL SALVADOR.- El fundador de la Universidad César Vallejo (UCV) de Perú, César Acuña, expresó su interés en ampliar la presencia académica de la institución en El Salvador, destacando la “transformación” que vive el país. Esta declaración se dio durante una reunión con el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, y la delegación de la universidad, en un encuentro facilitado por Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones de El Salvador (Invest).

Durante el encuentro, Acuña también ofreció becas para jóvenes salvadoreños interesados en estudiar de forma presencial en uno de los 12 campus de la UCV ubicados en Perú. Esta iniciativa busca fortalecer la formación académica de los jóvenes salvadoreños, ampliando las oportunidades educativas y fomentando la cooperación regional.

También, las autoridades de la UCV manifestaron su interés en establecer una alianza con la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP) de El Salvador. El objetivo es ejecutar programas de maestría y doctorado en gestión pública, contribuyendo a la profesionalización de los servidores públicos y reforzando el intercambio académico entre ambos países.

El vicepresidente Ulloa, por su parte, destacó que la educación es uno de los pilares del desarrollo de El Salvador y mencionó los avances en el sector, como los programas Mi Nueva Escuela y Dos Escuelas por Día, y el acceso a dispositivos electrónicos para estudiantes del sistema público. También subrayó los esfuerzos del gobierno para garantizar la seguridad, lo que ha permitido crear un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo académico en el país.