“Una bomba de tiempo”: vecinos de Santa Eduviges relatan cómo la cárcava amenazaba sus hogares y la escuela y como no recibieron ayuda


Los vecinos coincidieron en que décadas de abandono y promesas incumplidas de autoridades anteriores dejaron al sector expuesto a riesgos constantes.

EL SALVADOR.- Tras años de abandono y promesas incumplidas de autoridades anteriores, los habitantes de la colonia Santa Eduviges ven con esperanza los trabajos de mitigación de la cárcava que ponía en riesgo sus hogares y el Centro Escolar Santa Eduviges. El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, supervisó este martes las labores, que ya registran un 90 % de avance.

Beatriz, residente del sector, relató cómo la erosión había afectado la comunidad por décadas:
“Llevo 20 años aquí y la cárcava se fue haciendo más grande con las lluvias y la basura que tiraban algunas personas. Llegó a la escuela, afectó la mitad de la cancha y ponía en peligro las casas. Gracias a Dios ya se ve un resultado y es un alivio para vivir más seguros.”

Juan Velis, exalumno e instructor de la banda escolar, destacó la urgencia de la intervención:
“Una cárcava es una bomba de tiempo. Hubo varias promesas de políticos, pero nada real” y agregó que “Con bastante tranquilidad ya que tenemos esa noticia (del avance) podemos seguir trabajando sin la preocupación de que va a seguir creciendo la cárcava. Esta vez, con el 90 % de avance que anunció el ministro, esperamos que se complete antes de las festividades navideñas.”

Recordó además que la erosión se llevó parte de las canchas de básquetbol y fútbol que utilizaba tanto la escuela como la comunidad, generando preocupación entre los padres sobre la seguridad de los estudiantes.

Alexis, habitante afectado directamente y cuyo negocio se encuentra a solo metros de la cárcava, relató el impacto directo sobre su fuente de ingresos, explicó:
“Nuestro negocio estaba a unos 100 metros de la cárcava. Si seguía creciendo, hubiéramos tenido que abandonarlo. Saber que el proyecto avanza nos da tranquilidad y nos permite seguir trabajando sin la preocupación de que va a seguir creciendo la cárcava.”

Los vecinos coinciden en que décadas de abandono dejaron al sector expuesto a riesgos constantes, desde la pérdida de tierras agrícolas hasta afectaciones en infraestructura educativa y viviendas. Según ellos, la falta de planes de contención y compromiso de anteriores autoridades retrasó soluciones efectivas.

El proyecto de mitigación incluye trabajos de contención de la erosión y saneamiento de la zona, con el objetivo de proteger tanto a las familias como a la escuela.

“Ahora podemos vivir y trabajar con más tranquilidad, y esperamos que estas intervenciones se mantengan en el tiempo”, concluyó Alexis.