Trump propone usar “ciudades peligrosas” como campos de entrenamiento militar y resucitar buques acorazados


El presidente estadounidense plantea resucitar los buques acorazados para “revivir la industria naval”.

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al secretario de Guerra, Pete Hegseth, arengaron este martes a generales y almirantes en una inusual reunión en la base de la Infantería de Marina en Quantico, Virginia, donde instaron a recuperar antiguos cánones estéticos militares y a convertir “ciudades peligrosas” del país en zonas de entrenamiento.

Trump aseguró que EE.UU. vive una “invasión desde dentro”, en referencia a la violencia y las protestas en varias urbes, y planteó que deberían usarse esos territorios para adiestrar a las tropas. El mandatario adelantó, además, que desplegará fuerzas federales en Portland para proteger instalaciones del Servicio de Control de Emigración y Aduanas (ICE), tras las manifestaciones contra arrestos de migrantes. Su administración ya ha enviado tropas a Los Ángeles, Washington y Memphis, y ha declarado terrorista al grupo Antifa, al que responsabiliza de disturbios.

En paralelo, Trump afirmó estar considerando “resucitar” el concepto de los buques acorazados, en desuso desde la Segunda Guerra Mundial. La propuesta, que va a contracorriente de la doctrina militar actual, busca también impulsar la industria naval estadounidense, pese a los elevados costos y riesgos estratégicos.

Por su parte, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, criticó lo que llamó un “departamento woke” y anunció el fin de políticas de diversidad, equidad e inclusión dentro de las Fuerzas Armadas. “Se acabaron los meses de diversidad, las oficinas de inclusión, los hombres vestidos de mujer y la obsesión por el cambio climático”, expresó.

Hegseth también adelantó que los requisitos militares se ajustarán “exclusivamente al más alto estándar masculino” y que reducirá en al menos 20 % el número de generales de cuatro estrellas. “La era del liderazgo políticamente correcto termina ahora mismo”, enfatizó.

CON INFORMACIÓN DE EFE.