La secretaria de prensa descartó que el presidente vaya a seguir la sugerencia de algunos de sus aliados más cercanos. Trump ha instado a sus partidarios a pasar página, tildando de “débiles” a quienes no lo hacen.
ESTADOS UNIDOS.- El presidente, Donald Trump, no designará a un fiscal especial para revisar el caso de Jeffrey Epstein, aseguró este jueves la Casa Blanca, descartando así una acción que varios de sus aliados le han pedido tomar.
“El presidente no recomendará un fiscal especial en el caso Epstein. Eso es lo que él siente”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre las peticiones para que lo haga.
Algunos de los más destacados partidarios de Trump, entre ellos Steve Bannon, la activista de extrema derecha Laura Loomer y la representante Lauren Boebert, republicana por Colorado, han promovido la idea de que Trump nombre a un fiscal especial para revisar el caso.
La Administración Trump ha estado bajo una tormenta de críticas desde que a principios de este mes el Departamento de Justicia y el FBI emitieron un breve memorándum diciendo que revisaron a fondo el caso Epstein, que nadie más se enfrentará a cargos en la investigación y no revelarán más información en el futuro.
Eso no le gustó a algunos de los partidarios más leales de Trump, puesto que él y miembros de su Administración, incluidos el director del FBI, Kash Patel, y el subdirector, Dan Bongino, contribuyeron a alimentar teorías conspirativas sobre la relación del magnate financiero con la política.
A Epstein lo encontraron muerto en 2019 en una celda de la cárcel de Nueva York por lo fue catalogado como un suicidio mientras esperaba un juicio por cargos de tráfico sexual. Su círculo social una vez incluyó a personas como Trump y el expresidente Bill Clinton.
Trump ha instado a sus partidarios a pasar página, tildando de “débiles” a los que no lo hacen. “¡Ya no quiero su apoyo!”, escribió en su red social Truth Social. También ha empezado a referirse al caso como un “bulo”.
“El presidente se refería al hecho de que los demócratas ahora se han apoderado de esto, como si alguna vez hubieran querido transparencia, lo cual es una sugerencia estúpida”, dijo Leavitt al ser consultada sobre a qué se refería Trump exactamente. La secretaria de prensa además se quejó de que cuando Joe Biden era presidente no se hizo “nada”.
Otros aliados del presidente han pedido al Departamento de Justicia que haga públicos los expedientes del caso, una idea que Leavitt también rechazó. Dijo que eso corresponde al DOJ, pero si el material incluye información del gran jurado, “un juez tendría que aprobarlo. Eso está fuera del control del presidente”.
Trump aseguró durante su campaña que haría públicos los archivos de Epstein, y la fiscal general Pam Bondi se comprometió repetidamente a facilitar más información.
Un periodista preguntó a Leavitt si Trump creía que se hizo justicia en el caso.
“El presidente cree que ordenó al Departamento de Justicia hacer una revisión exhaustiva y minuciosa y lo hicieron. Todos estuvieron de acuerdo, el director del FBI, el subdirector del FBI, la fiscal general, en el memorando que redactaron y publicaron”, afirmó.
Trump mencionó a principios de esta semana que Bondi le dio una breve reseña de sus hallazgos a principios de este mes, y se le preguntó a Leavitt si sabía o tenía conocimiento de información sobre el caso que no se ha hecho pública.
“No que yo sepa”, respondió, y añadió que el “presidente le ha dicho a la fiscal general que si tienen más pruebas creíbles, que las hagan públicas”. Información Telemundo.