Trump confirma operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y advierte posibles ataques terrestres contra el narcotráfico


El mandatario acusó al gobierno de Nicolás Maduro de enviar presos a territorio estadounidense y de traficar drogas hacia EE. UU.

EL SALVADOR.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que su gobierno está considerando la posibilidad de ejecutar operaciones contra el narcotráfico dentro de territorio venezolano, luego de que fuerzas estadounidenses hundieran en el mar varias embarcaciones presuntamente vinculadas al tráfico de drogas.

«No quiero decirles exactamente, pero sin duda estamos considerando la tierra ahora porque tenemos el mar muy bien bajo control», dijo el mandatario durante una rueda de prensa en el Despacho Oval.

Trump confirmó además que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, tal como lo adelantó el diario The New York Times. Justificó la decisión asegurando que los líderes venezolanos “han vaciado sus cárceles” enviando a presos hacia Estados Unidos y acusó a Caracas de estar implicada en el tráfico de drogas hacia su país.

Consultado sobre si había autorizado a la CIA a “eliminar” al presidente Nicolás Maduro, Trump calificó de “ridícula” la pregunta, aunque insistió en que “Venezuela está sintiendo presión”, al igual que otros gobiernos de la región.

El presidente defendió los recientes bombardeos contra lanchas en el Caribe, argumentando que las interdicciones previas “nunca funcionaron”. Según explicó, cada embarcación transportaba drogas suficientes para provocar miles de muertes por sobredosis. “Es duro, pero pierdes a tres personas (supuestos narcotraficantes) y salvas a 25.000”, declaró.

De acuerdo con The New York Times, la autorización a la CIA forma parte de una nueva fase en la estrategia estadounidense hacia Venezuela, que busca intensificar la presión sobre el gobierno de Maduro.

Trump aseguró que su decisión responde a dos motivos principales: el supuesto traslado de prisioneros venezolanos a Estados Unidos y el aumento del flujo de drogas provenientes de ese país a través del mar Caribe. “Muchos países lo hicieron, pero no como Venezuela”, subrayó.

CON INFORMACIÓN DE EFE Y RT