Tres países africanos rechazan recibir a Kilmar Ábrego García


Costa Rica, en cambio, ha expresado disposición para aceptarlo.

ESTADOS UNIDOS.- Funcionarios de Uganda, Eswatini y Ghana informaron que no aceptarán la deportación de Kilmar Ábrego García, el hombre salvadoreño que fue enviado a CECOT en El Salvador a inicios de año y luego devuelto a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de personas.

Los rechazos, confirmados por un funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ante un tribunal de Maryland, podrían obligar a una jueza federal a ordenar la liberación temporal de Ábrego García, detenido actualmente en Pensilvania. La jueza Paula Xinis, quien presidió la audiencia del viernes, cuestionó la falta de una justificación sólida para mantenerlo bajo custodia y criticó el testimonio del funcionario de ICE, John Schultz, por no ofrecer respuestas claras sobre los planes de deportación.

Ábrego García no puede ser enviado a El Salvador debido a una orden judicial de 2019 que prohíbe su deportación al país, del cual huyó por amenazas de pandillas. Ante la negativa de los tres países africanos, su defensa señaló que el Gobierno “solo busca mantenerlo encarcelado” y recordó que Costa Rica ha manifestado disposición para recibirlo y otorgarle un estatus legal, aunque las autoridades estadounidenses no han avanzado en esa opción.

En paralelo, otro equipo de abogados compareció ante un juez federal en Nashville para pedir la desestimación de los cargos penales contra Ábrego García, argumentando que su procesamiento responde a represalias tras impugnar su deportación ilegal. Además, sostienen que los agentes federales no le leyeron correctamente sus derechos Miranda ni respetaron el debido proceso durante su detención.

El caso ha puesto nuevamente en el centro del debate las políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump y las tensiones diplomáticas que genera la búsqueda de un “tercer país seguro” para deportaciones cuestionadas por violar derechos humanos.

CON INFORMACIÓN DE CNN