Sociólogo destaca la “gallardía” de Bukele por prohibir el lenguaje inclusivo: La escuela “no se reorientará con paños tibios”


Rodríguez argumentó que la decisión implica un distanciamiento de las “agendas globalistas impuestas”.

EL SALVADOR.- El sociólogo y docente Mauricio Rodríguez expresó su respaldo a la reciente decisión del gobierno del presidente Nayib Bukele de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en todos los centros educativos públicos y dependencias del Ministerio de Educación.

El sociólogo dijo que El Salvador es un país “libre, soberano y autónomo”, en referencia a la medida anunciada el jueves por la ministra Karla Trigueros y al distanciamiento de las agendas globalistas.

Según Rodríguez, Bukele está “ordenando la casa”, lo cual, en su opinión, incluye eliminar el lenguaje inclusivo en el ámbito educativo. “El presidente y la ministra han tomado a bien emitir este tipo de resoluciones para poder ordenar la casa”, expresó en la entrevista AM, la mañana de este viernes.

El sociólogo señaló que El Salvador es un país “conservador” y “creyente”, por lo que, argumentó que esta decisión implica un distanciamiento de las “agendas globalistas impuestas”, entre ellas, el matrimonio igualitario y el lenguaje inclusivo.

“Esa agenda globalista ha llegado para quedarse en algunos países, no en el nuestro, porque en El Salvador somos soberanos”, afirmó.

Rodríguez resaltó el papel clave de Bukele en este tipo de medidas, afirmando que el país cuenta con un presidente “con mucha gallardía, que está poniendo su escudo ante ese tipo de medidas (globalistas)”, que según afirmó, “distorsionan el lenguaje español”.

Rodríguez concluyó que la escuela salvadoreña “no se va a reorientar con paños tibios”. “Tienen que ser medidas como estas (eliminación del lenguaje inclusivo)”.