Sin la presencia de diputados propietarios de oposición, aprueban nueva extensión del régimen de excepción por 30 días


“Las batallas se ganan y los milagros suceden”, declaró el diputado Reynaldo Carballo, destacando lo que, según él, ha logrado el presidente Nayib Bukele en la lucha contra las pandillas.

EL SALVADOR.- Con 57 votos a favor y uno en contra (diputada suplente de Vamos, Cesia Rivas), la Asamblea Legislativa aprobó, este miércoles, la solicitud del presidente de la República para prolongar el régimen de excepción por 30 días en todo el territorio nacional. La decisión fue tomada conforme al inciso tercero del artículo 67 del reglamento interior del congreso. La votación no contó con la presencia de los diputados Francisco Lira, Marcela Villatoro y Claudia Ortiz.

La iniciativa, presentada por el Consejo de Ministros, tiene como objetivo mantener suspendidas las garantías constitucionales establecidas en los artículos 12, 13 y 24 de la Constitución, con el objetivo de continuar con las medidas extraordinarias de seguridad.

En su argumentación, los ministros destacaron que la labor operativa y de inteligencia policial ha mostrado que las estructuras criminales siguen realizando actividades delictivas. Según el informe, “no solo participan activamente en la ejecución de actos ilícitos, sino que también llevan a cabo diversos mecanismos de comunicación con líderes criminales, buscando coordinar y transmitir instrucciones para garantizar la continuidad de sus operaciones”.

Los ministros resaltaron que esta situación reafirma la necesidad de mantener las medidas extraordinarias, con el objetivo de limitar el accionar de las organizaciones criminales y garantizar la seguridad pública. Según las autoridades, El Salvador ha superado los 1,020 días sin homicidios bajo el actual gobierno, además de haber logrado la captura de más de 89,000 “personas vinculadas a estructuras criminales”.

“Las batallas se ganan y los milagros suceden”, declaró el diputado Reynaldo Carballo, destacando lo que, según él, ha logrado el presidente Nayib Bukele en la lucha contra las pandillas. Carballo reconoció la dificultad de mantener el objetivo, especialmente en esta guerra contra las estructuras criminales, pero aseguró que, precisamente, eso es lo que está haciendo el congreso al aprobar las prórrogas del régimen de excepción.

“Después de ser el pueblo más violento, nos convertimos en el menos violento del mundo”, afirmó Carballo, quien agregó: “Estamos saliendo de esa oscuridad donde los terroristas pandilleros nos dieron ese título del país más violento”.

“La tarea es grande, pero tenemos que continuar. Estoy convencido de que la continuidad del régimen de excepción es la única receta constitucional para combatir las pandillas y el crimen organizado”, concluyó, reafirmando que nuevamente daría su voto a favor.

Por su parte, Caleb Navarro criticó la ausencia de los diputados propietarios durante la votación, señalando: “Dejen de estarle mintiendo a la población que quieren la seguridad para nuestro país cuando no quieren absolutamente nada, son falsos”, dijo.