Se caen las negociaciones de paz entre Pakistán y Afganistán


Funcionarios de ambos países se señalaron mutuamente de ser culpables del fracaso de paz.

ISLAMABAD (AP) — Las conversaciones de paz entre Pakistán y Afganistán en Estambul terminaron sin un acuerdo y ambas partes se culparon mutuamente por el fracaso que un diálogo que buscaba aliviar las tensiones fronterizas y mantener un frágil alto el fuego, dijeron funcionarios el sábado.

Las tensiones han escalado en las últimas semanas tras los choques fronterizos que mataron a decenas de soldados y civiles. La violencia estalló después de las explosiones registradas en Kabul el 9 de octubre, que el gobierno del Talibán afgano describió como ataques con drones perpetrados por Pakistán y de los que prometió vengarse. Los choques disminuyeron después de que Qatar mediara un alto el fuego el 19 de octubre, que sigue en vigor de manera precaria.

El portavoz del gobierno de Afganistán, Zabiullah Mujahid, culpó a Pakistán del fracaso de las conversaciones alegando que sus demandas “en las negociaciones eran irrazonables y las conversaciones no pudieron avanzar, la reunión terminó y las conversaciones están en un punto muerto por ahora”.

Durante una conferencia de prensa desde la ciudad de Kandahar, en el sur de Afganistán, Mujahid afirmó el sábado que Kabul “no quiere inseguridad en la región, y entrar en guerra no es nuestra primera opción,” pero señaló que “si estalla la guerra, tenemos derecho de defendernos.”

Antes había reiterado en un comunicado que Afganistán “no permitirá que nadie use su territorio contra otro país, ni permitirá acciones que socaven su soberanía o seguridad.”

Las conversaciones terminan sin avances

La cumbre de dos días celebrada en Estambul, mediada por Turquía y Qatar, fue la tercera ronda de unas negociaciones de paz que se consideraron uno de los esfuerzos diplomáticos más significativos entre las dos naciones vecinas desde que el Talibán tomó el poder en Afganistán en 2021. A pesar de la intensa diplomacia entre bastidores, los funcionarios apuntaron que el diálogo se estancó el viernes por la noche sin un progreso tangible.

REDACCIÓN AGENCIAS INTERNACIONALES.