Reino Unido “necesita la claridad de Bukele”, afirma Chris Middleton en The European Conservative


El periodista afirmó que el ejemplo salvadoreño demuestra que “la seguridad pública no es enemiga de la libertad, es la condición previa para ella”.

EL SALVADOR.- El periodista británico Chris Middleton afirmó en The European Conservative que Reino Unido necesita la “claridad” del presidente salvadoreño Nayib Bukele para enfrentar su crisis de seguridad y liderazgo político.

Middleton escribió que Bukele “ha convertido un país que alguna vez fue apodado la capital mundial del asesinato en uno de los más seguros”, mientras que Gran Bretaña “se revuelca en el caos” por la inacción de sus élites políticas.

“Gran Bretaña en 2025: autoritaria con los inocentes, indulgente con los culpables. La libertad de expresión es vigilada y los ciudadanos respetuosos de la ley son acosados, pero los derechos de los delincuentes reales son tratados como sacrosantos. ¿Qué clase de libertad es esa?”, cuestionó.

En ese contexto, el autor sostuvo que Reino Unido “no necesita megaprisiones al estilo de Bukele, pero ciertamente necesita su claridad”, al comparar la respuesta del mandatario salvadoreño ante el crimen con la falta de medidas en su país.

Según el artículo, Bukele “prioriza los derechos de la gente honesta sobre los derechos de los criminales”, por lo que, ha reducido la tasa de homicidios de El Salvador “en casi un 97 %”. Middleton contrastó esa gestión con la de los líderes británicos, a quienes acusó de “encubrir su cobardía con excusas sobre la complejidad y los derechos humanos”.

Entonces, ¿qué significaría realmente para Gran Bretaña “hacer un Bukele” o “tirar de un El Salvador” “Significaría un cambio decisivo de enfoque: proteger los derechos de la mayoría respetuosa de la ley sobre los derechos de la minoría criminal”, aseguró Middleton.

El periodista concluyó que el ejemplo salvadoreño demuestra que “la seguridad pública no es enemiga de la libertad, es la condición previa para ella”.

Ante el artículo, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, respondió: “Es bonito ser un verbo”.