Luego que el pasado 28 de septiembre, la Corte de Constitucionalidad, (CC), rechazara el amparo solicitado por Castillo, con el cual buscaba frenar el proceso en su contra.
GUATEMALA.- El Congreso de Guatemala, recibió este martes 31 de octubre el expediente con el antejuicio en contra del vicepresidente, Guillermo Castillo. Ahora, ese organismo deberá notificar a los diputados en pleno y así integrar al azar una Comisión Pesquisidora.
El Organismo Legislativo recibió la notificación oficial, luego que el pasado 28 de septiembre, la Corte de Constitucionalidad, (CC), rechazara el amparo solicitado por Castillo, con el cual buscaba frenar el proceso en su contra. Con la resolución de la CC, el antejuicio debe avanzar.
La Comisión Pesquisidora que se integrará con cinco diputados deberá conocer el expediente y hacer sus propias averiguaciones para finalmente emitir un informe en el que recomienden o no el retiro de la inmunidad de Castillo.
Una vez finalizado el informe, la Pesquisidora lo trasladará al pleno para que los diputados decidan si se debe investigar o no al vicepresidente.
La denuncia contra Castillo data del 2020 por el abogado Nimrod Israel Estévez González, quien señala al funcionario de incurrir en ilegalidad al nombrar a Angela Figueroa como titular de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (SENABED).
Según el denunciante, no se cumplieron los requisitos de ley para hacer el nombramiento luego de que Oscar Conde renunciara al cargo para ser nombrado viceministro en el Ministerio de Gobernación.