El hecho fue atendido el Cuerpo de Bomberos.
EL SALVADOR.- El Cuerpo de Bomberos reportó la tarde de este domingo, que atendió un incidente en el que varias personas quedaron atrapadas dentro de un elevador en un supermercado ubicado en el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, La Libertad.
Los equipos de rescate realizaron una extracción controlada para liberar a las personas atrapadas de manera segura. Afortunadamente, no se reportaron lesionados durante el suceso, según la institución.
Este tipo de incidentes, aunque no comunes, pueden generar una gran cantidad de estrés emocional en las personas atrapadas. Sin embargo, los expertos coinciden en que los riesgos reales en estas situaciones son mínimos, ya que los elevadores modernos están diseñados con múltiples sistemas de seguridad que prácticamente eliminan la posibilidad de un colapso.
¿Qué hacer si te quedas atrapado en un elevador?
Los expertos recomiendan respirar profundamente y seguir las siguientes pautas para gestionar la situación de manera segura:
- Mantener la calma: Lo primero es no entrar en pánico. Evitar el miedo es esencial para evitar consecuencias emocionales o físicas negativas.
- Usar el botón de emergencia: Si el elevador tiene un intercomunicador o botón de emergencia, debe usarse inmediatamente para contactar a los servicios de emergencia.
- Evitar intentar salir por cuenta propia: Forzar las puertas o tratar de salir puede ser peligroso. Solo se debe abandonar el elevador cuando personal capacitado lo indique.
- Conservar la energía: Si la cabina está sin ventilación o a oscuras, es importante mantener la calma, evitar movimientos innecesarios y, si es posible, usar el teléfono móvil para iluminar el espacio o contactar a emergencias.
Aunque las personas temen que un elevador pueda colapsar, los sistemas de seguridad avanzados hacen que esta posibilidad sea extremadamente rara. Los elevadores modernos cuentan con cables de acero, frenos de emergencia y reguladores de velocidad que previenen caídas. También, están sujetos a inspecciones regulares para garantizar su buen funcionamiento.
Con información medios internacionales.


