MOP y FOVIAL avanzan obras de estabilización en el km 6 de la autopista a Comalapa


Las instituciones mantienen 300 cuadrillas activas en todo el país para atender emergencias por lluvias y prevén finalizar las obras de lanzado de concreto la próxima semana.

EL SALVADOR.- El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, y el director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), Alex Beltrán, brindaron este lunes un balance sobre las emergencias atendidas a nivel nacional a raíz de las lluvias registradas en los últimos días.

Rodríguez informó que los equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOPT) y FOVIAL han respondido de inmediato ante deslizamientos en distintos puntos del país, entre ellos el kilómetro 113 de la carretera Panamericana, la ruta hacia Berlín, en Usulután, y la carretera a Panchimalco.

“Nos encontramos en el kilómetro 6 de la autopista a Comalapa, donde hace algunos días tuvimos un deslizamiento. Nosotros el mismo día empezamos con las intervenciones. Se está trabajando en el perfilado del talud”, explicó el ministro.

Rodríguez detalló que el proyecto de estabilización en este punto avanza según lo programado y se espera concluirlo la próxima semana. “Vamos avanzando con el proyecto de estabilización del talud en el kilómetro 6 de la autopista a Comalapa; la próxima semana esperamos hacer las obras de lanzado y finalizar las labores para que los conductores transiten sin ningún inconveniente”, indicó.

El funcionario destacó además que el MOPT cuenta con 300 cuadrillas distribuidas en todo el país para atender incidentes y emergencias viales. “Sabemos que van a continuar las lluvias y es por eso que vamos a redoblar esfuerzos para atender cualquier emergencia”, afirmó.

Por su parte, el director de FOVIAL, Alex Beltrán, detalló que las obras en el talud de la autopista a Comalapa se encuentran en su fase final. “Esta semana iniciaríamos tareas de lanzado de concreto; actualmente nos encontramos en la etapa final de limpieza, de perfilado, de estabilización y del tratamiento de algunas grietas”, explicó.

Beltrán agregó que las labores continuarán bajo monitoreo constante durante los próximos días, debido a las condiciones de lluvia que persisten en el territorio.

“Nuestros equipos seguirán trabajando y monitoreando durante la presente semana, ya que tenemos pronóstico de lluvia”, subrayó.

Las autoridades reiteraron su llamado a los conductores a manejar con precaución, especialmente en las zonas donde se realizan obras o existen riesgos por deslizamientos.