Se prevé finalizar en noviembre.
EL SALVADOR.- El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, supervisó este martes los trabajos de mitigación que se ejecutan en la colonia Santa Eduviges, en Soyapango, San Salvador Este, donde una cárcava se generó cerca de un centro escolar y amenazaba viviendas del área.

Según el funcionario, el proyecto registra un 90 % de avance y representa una solución integral para reducir la vulnerabilidad de las familias del sector. “Esta cárcava se formó cerca de un centro escolar, y también ponía en riesgo las viviendas de la zona. Esta tarde estamos haciendo una verificación en este proyecto que tiene un 90 % de avance”, afirmó.
Rodríguez detalló que la intervención incluye una inversión aproximada de $3.4 millones, destinada a corregir el colapso de una tubería de aguas lluvias y la falla en un colector que ocasionaron la erosión del terreno.
“Tenemos taludes hasta de 68 metros de altura; se han elaborado barbacanas para poder drenar parte del agua que se acumula en el talud y así poder tener control del flujo de aguas lluvias”, explicó durante el recorrido.

El ministro destacó que estas obras forman parte de una estrategia nacional para disminuir riesgos en zonas históricamente afectadas por problemas de inestabilidad del suelo. “Seguimos haciendo obras importantes que van a beneficiar a las familias de diferentes zonas de nuestro país y se va reduciendo la vulnerabilidad. Vamos saliendo de la época de invierno y eso nos va a permitir avanzar mucho más con los proyectos”, aseguró.
Rodríguez proyectó que los trabajos concluirán en noviembre. “Esperamos finalizar las obras en noviembre y seguir protegiendo la vida y el patrimonio de las familias salvadoreñas, que al final es el objetivo de cada una de estas obras que estamos llevando a cada rincón de nuestro país”.

Además, recordó que el MOP desarrolla intervenciones similares en otras áreas de Soyapango y San Salvador. “Lo mismo sucede con la urbanización El Matazano, que estamos por terminar. De igual manera, en el sector de la Campanera. En la Tutunichapa también estamos interviniendo; lo estamos haciendo en varios sectores, ahora que llega el verano será más práctico concluir”.
CON INFORMACIÓN DE LA SECRETARÍA DE PRENSA DE LA PRESIDENCIA
