Aclaró que la reforma únicamente amplía el plazo para realizarlo sin afectar los derechos laborales y advirtió que el pago debe hacerse de una sola vez y no después del 20 de diciembre.
EL SALVADOR.- El ministro de Trabajo, Rolando Castro, reiteró este viernes que el pago anticipado de los aguinaldos a los trabajadores del Órgano Ejecutivo, anunciado por el presidente Nayib Bukele, es completamente opcional y no implica ningún cambio ni afectación a los derechos de la clase trabajadora.
Castro explicó que la reforma legal permite ampliar el plazo para realizar el pago, pasando de un intervalo de ocho días (del 12 al 20 de diciembre) a dos meses, lo que da mayor flexibilidad tanto a empleadores como a trabajadores.
“El trabajador puede utilizar su aguinaldo en octubre, noviembre o diciembre, según lo considere conveniente. De igual forma, los empleadores pueden decidir adelantar el pago dentro de ese período, pero no después del 20 de diciembre, que sigue siendo la fecha límite establecida por ley”, subrayó el funcionario.
Durante una reunión con la directiva del Consejo Superior del Trabajo, el ministro aseguró que la medida fue comprendida tanto por los representantes del sector laboral como del sector empleador, quienes coincidieron en que el cálculo del aguinaldo seguirá basándose en el salario de diciembre, tal como se ha hecho históricamente.
Este día tal como lo informó el Presidente @nayibbukele, se está realizando el pago total de los aguinaldos del año 2025 a los trabajadores del órgano Ejecutivo.
Debido a un anticipo de tiempo que la ley actual lo permite.
Es opcional de cada trabajador utilizarlo, gastarlo o… pic.twitter.com/4zd1ZB0wb3— Rolando Castro (@RolandoCastroSv) October 24, 2025
El ministro concluyó que la reforma únicamente busca facilitar la planificación financiera tanto para las empresas como para los trabajadores, sin alterar el espíritu ni los beneficios establecidos en la legislación laboral salvadoreña.
