El Ministerio de Trabajo realizará inspecciones aproximadamente los días 21, 22 y 23 de diciembre para verificar el cumplimiento.
EL SALVADOR.- El ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, advirtió que ningún empleador, público o privado, puede reducir el monto del aguinaldo tras la reforma que permite su pago anticipado.
“Si algún empleador público o privado le resta un centavo, no solamente haremos que pague el centavo, sino que también haremos que paguen una multa”, afirmó Castro, en una conferencia de prensa, este viernes.
El ministro explicó que el aguinaldo deberá ser calculado como si fuera realizado en diciembre; no puede “prorratearse”, es decir, entregarse en partes, y que la reforma únicamente amplía el período para realizar el pago. “Es opcional la fecha de entrega. Lo que no es opcional es pagarlo después del 20 de diciembre”, aclaró.
Castro advirtió que “cualquier falacia jurídica que se quiera adoptar de algún sector empleador” para justificar un pago menor carece de validez. En ese sentido, ratificó que “los derechos de los trabajadores son inalienables y no son negociables”, y recordó que la interpretación de la normativa laboral corresponde exclusivamente al Estado.
Castro subrayó que el gobierno garantizará el cumplimiento total de la ley. “En este gobierno el tutelaje de los derechos de los trabajadores está garantizado y no va a quedar a interpretaciones individuales”, concluyó.
Finalmente, dijo que el Ministerio de Trabajo realizará inspecciones aproximadamente los días 21, 22 y 23 de diciembre para verificar el cumplimiento.

