Más de $100 millones del presupuesto 2026 serán destinados a mejorar escuelas públicas en todo el país


La DOM administrará $441.4 millones en 2026, recursos que serán invertidos en infraestructura educativa, hospitalaria y vial, así como en el fortalecimiento institucional y municipal.

EL SALVADOR.- Como parte del estudio del Presupuesto General del Estado 2026, que asciende a $10,555.6 millones y será autofinanciado por segundo año consecutivo, la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa recibió al representante de la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM), Víctor Jiménez, quien presentó los programas y estrategias que la institución desarrollará con los fondos asignados.

Para el próximo ejercicio fiscal, el Ministerio de Hacienda ha destinado a la DOM un monto de $441.4 millones, que serán utilizados para continuar impulsando el desarrollo local y fortalecer la infraestructura en los distintos distritos del país.

“La DOM fue creada en 2021, por lo que este será el quinto presupuesto con el que llevaremos más obras, más desarrollo y más oportunidades para nuestra población salvadoreña”, señaló Jiménez, quien detalló que desde su fundación la institución ha ejecutado 9,600 proyectos en todo el país.

El funcionario destacó la continuidad del programa “Dos escuelas por día”, con el que ya se han intervenido más de 300 institutos nacionales. Para 2026, se prevé ampliar la cobertura con nuevos diseños de centros educativos seguros y de calidad, con el objetivo de mejorar las condiciones de estudio y de trabajo docente.

Entre los principales proyectos para el próximo año, Jiménez detalló que se destinarán:

  • $101.9 millones para obras municipales de infraestructura y equipamiento de centros educativos.
  • $71.0 millones para la mejora y equipamiento del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana.
  • $67.0 millones para la intervención del Hospital San Juan de Dios en San Miguel.
  • $64.9 millones para el programa de infraestructura vial a nivel nacional.
  • $34.4 millones para el funcionamiento administrativo y operativo de la institución.

Jiménez reiteró que la meta de la DOM es mejorar la eficiencia, eficacia y sostenibilidad en la gestión de los proyectos, garantizando obras que eleven la calidad de vida de la población y fortalezcan el desarrollo local.