La tasa de homicidios en El Salvador no será menor a 1.1 en 2025, afirma el criminólogo Sosa


En cuanto a las especulaciones que han circulado en redes sociales, el criminólogo rechazó las afirmaciones de quienes sostienen que la tasa de homicidios podría caer por debajo de 1.0.

EL SALVADOR.- En el programa Las Cosas Como Son, el criminólogo, Dr. Ricardo Sosa ratificó la proyección sobre la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en El Salvador para el cierre de 2025, basándose en los datos acumulados por la Policía Nacional Civil hasta el mes de octubre.

Según Sosa, en octubre de 2025 se registraron ocho homicidios, lo que resultó en un promedio de 0.3 homicidios diarios durante ese mes. En cuanto al promedio anual, el criminólogo destacó que, del 1 de enero al 31 de octubre de 2025, la tasa diaria de homicidios ha experimentado una disminución, pasando de 0.3 a 0.2 homicidios por día.

En ese sentido, el especialista actualizó su proyección para el cierre del año. Tras revisar los datos hasta el décimo mes del 2025, Sosa ratificó su estimación, confirmando que El Salvador podría cerrar el año con una tasa de homicidios que se situaría entre 75 y 90 casos, lo que equivaldría a una tasa de 1.2 a 1.4 homicidios por cada 100,000 habitantes.

En cuanto a las especulaciones que han circulado en redes sociales, el criminólogo rechazó las afirmaciones de quienes sostienen que la tasa de homicidios podría caer por debajo de 1.0. “No es cierto”, afirmó Sosa, quien precisó que, de acuerdo con los datos actuales, no se prevé que la tasa llegue a ser inferior a 1.1 homicidios por cada 100,000 habitantes.

Con estos datos, Sosa concluyó que las proyecciones para el cierre de 2025 siguen una tendencia de reducción significativa, pero aclaró que no se alcanzarán las cifras que algunos sectores han especulado en cuanto a una reducción drástica a niveles de 0.9 homicidios por cada 100,000 habitantes.

“Los datos de El Salvador, los datos que logra el presidente Bukele y su gabinete de seguridad son excelentes. Están demoliendo, están pulverizando los datos del 2024”, aseguró.

PROGRAMA COMPLETO: