“La ansiedad es un disfraz del miedo”: naturópata Martínez


El naturópata advirtió que, debido a la interpretación errónea de estas emociones, algunas personas recurren al diagnóstico médico.

EL SALVADOR.- El naturópata Wilfredo Martínez dijo que la ansiedad es un “disfraz” del miedo. Según Martínez, lo que muchas personas interpretan como ansiedad es, en realidad, un miedo relacionado con diversas situaciones, como el temor a perder el trabajo, una relación o incluso la vida.

“La ansiedad es una emoción, de hecho, es algo más que miedo: miedo a perder el trabajo, a perder una relación, a que a un hijo no le vaya bien en su vida o miedo a la muerte”, expresó en la entrevista Las Cosas Como Son, este martes. Martínez aseguró que, en su mayoría, estos sentimientos son malinterpretados debido a que las personas no identifican claramente lo que temen.

“Los niveles normales de serotonina hacen que la gente mantenga un buen estado de ánimo. En cambio, los niveles bajos provocan que una persona pierda el control en su comportamiento cognitivo-conductual”, explicó.

En ese sentido, dijo que la ansiedad es una cuestión de interpretación de tu contexto, al igual que el estrés. “Lo que existe es una interpretación de ciertos incidentes de la vida y según como se gestionen, puede afectar biológicamente, ya sea para bien o para mal”, aseguró.

El naturópata advirtió que, debido a la interpretación errónea de estas emociones, algunas personas recurren al diagnóstico médico, lo que a menudo lleva al uso de medicación innecesaria. Según Martínez, esto puede generar dependencia.

“A la industria no le conviene que se diga que es un disfraz, es un miedo disfrazado, y el disfraz se llama ansiedad”, agregó.

Martínez subrayó que la clave para superar estos problemas es reconocer la emoción subyacente. “El cerebro necesita que le pongas un nombre a lo que sientes”, dijo, señalando que la identificación del miedo es el primer paso para abordar la situación.

En ese contexto, el naturópata sugirió que cambios en los hábitos de vida, como una alimentación adecuada, ejercicio regular y actividades recreativas, son métodos efectivos para lidiar con los temores. “Bailar, escuchar música bonita, socializar con amigos o seres queridos, nadar, moverte y cantar, son maneras interesantes de poder expulsar cualquier psicotoxina, son los remedios para los problemas que tienen que ver con los miedos”, concluyó.

PROGRAMA COMPLETO: