“La situación jurídica que ellos (Asamblea Legislativa de El Salvador) han creado es complicada porque ni siquiera le prestaron atención al tratado constitutivo”, comentó Sosa.
EL SALVADOR.- La diputada del Parlamento Centroamericano (Parlacen) por el FMLN, Karina Sosa, defendió su mandato en la institución regional tras la salida de El Salvador aprobada por la Asamblea Legislativa. La política subrayó que el pueblo salvadoreño eligió a los diputados para un periodo de cinco años, que debe cumplirse hasta octubre de 2026.
“Tenemos que terminar el periodo y deberían de entrar los siguientes porque el pueblo lo mandó. ¿Qué van a hacer con esa decisión del pueblo? Están pasando por encima de ellos”, afirmó Sosa, quien rechazó la decisión de la Asamblea Legislativa de retirar a El Salvador del Parlacen.
Sosa expresó que la situación genera un conflicto tanto a nivel nacional como regional, debido a que, según la congresista, no se han tomado en cuenta los tratados que rigen la participación de los países en el Parlacen.
“La situación jurídica que ellos (Asamblea Legislativa de El Salvador) han creado es complicada porque ni siquiera le prestaron atención al tratado constitutivo que le da origen al parlamento: no se establece cómo se puede salir un país (del parlamento). Y en la Constitución de la República no habla de que se pueden pasar por alto la voluntad del pueblo después de que han ido a elecciones y lo están haciendo”, señaló Sosa en una entrevista de televisión, la mañana de este jueves.
Finalmente, Sosa dijo que los diputados salvadoreños siguen participando en el Parlamento Centroamericano: “Estamos yendo. Estamos participando”, aseguró.