Histórico decomiso: El Salvador supera récords con las últimas 1.4 toneladas de cocaína incautadas en altamar


71.6 toneladas de droga han sido decomisadas en la gestión del presidente Nayib Bukele, según Defensa.

EL SALVADOR.- El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, junto al ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, y el fiscal general, Rodolfo Delgado, presentaron este martes los resultados de la más reciente operación antidrogas realizada en altamar.

Según detallaron, la Fuerza de Tarea Naval Tridente localizó 1.4 toneladas de cocaína, valoradas en $35 millones, flotando a 900 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque.

“Encontrar 1,400 kilos de cocaína flotando en el mar es una tarea que requiere de valientes marinos. No había una embarcación, estaba literalmente en altamar. Esto es un ejemplo contundente de lo que podemos hacer con pocos recursos pero con mucha soberanía”, afirmó el ministro Villatoro.

El fiscal general Rodolfo Delgado explicó que el decomiso se realizó en el marco de investigaciones sobre redes de tráfico ilícito transnacional y subrayó que “cada incautación es un golpe directo a los ingresos y operaciones de los criminales que buscan lucrarse del narcotráfico”.

Por su parte, el ministro de Defensa, Merino Monroy, destacó que con esta operación se superan los récords históricos de droga incautada en el país y aseguró que “el trabajo articulado del Gabinete de Seguridad Ampliado confirma la efectividad del Plan Control Territorial”.

Durante la administración del presidente Nayib Bukele se han incautado 71.6 toneladas de droga, según cifras oficiales.

“Vamos a continuar este apoyo y aporte a la comunidad internacional, contribuyendo a alejar de nuestras costas a los narcotraficantes”, reiteró Merino Monroy.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a denunciar actividades sospechosas y advirtieron que El Salvador no será punto de tránsito, refugio ni consumo masivo de drogas.