FOVIAL reporta 731 emergencias atendidas por lluvias en todo el país: el 47 % corresponde a caída de árboles


Alrededor del 5 % está relacionado con la formación de cárcavas y el 8 % por inundaciones.

EL SALVADOR.- El director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), Alex Beltrán, informó este lunes que entre enero y octubre de 2025 se han atendido 731 emergencias a nivel nacional ocasionadas por las lluvias, todas resueltas por los equipos de respuesta rápida de la institución.

“Hasta esta hora del mediodía llevamos un total de 731 emergencias atendidas a nivel nacional. De ellas, el 47 % corresponde a la caída de árboles, como la registrada esta mañana en el kilómetro 113 de la carretera Panamericana, en San Miguel”, detalló Beltrán durante una inspección en el kilómetro 6 de la autopista a Comalapa.

El funcionario añadió que el 38 % de los incidentes corresponde a deslizamientos o derrumbes, mientras que alrededor del 5 % está relacionado con la formación de cárcavas, como la que recientemente fue intervenida en el sector de Antiguo Cuscatlán.

Asimismo, precisó que el 8 % de las emergencias atendidas fueron inundaciones y el 1 % correspondió a daños en señalización vial.

Beltrán destacó que FOVIAL cuenta con 34 planteles distribuidos en el territorio nacional y más de 300 cuadrillas activas, listas para atender cualquier eventualidad provocada por las condiciones climáticas.

El titular de FOVIAL subrayó que, además de la atención de emergencias, se desarrollan obras de mitigación y prevención de riesgos en distintos puntos del país, entre ellas:

  • Intervención de cárcavas en Ilopango, Chalatenango y Santa Cruz Analquito.
  • Estabilización de taludes en Juayúa, Santiago Texacuangos y Comalapa.
  • Construcción de drenajes y bóvedas en Soyapango, Cuscatlán y Antiguo Cuscatlán.