El pronunciamiento exhorta a toda la sociedad a unirse a este esfuerzo nacional y ser agentes de cambio para proteger la inocencia y felicidad de cada niña, niño y adolescente.
EL SALVADOR.- Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron emitir un pronunciamiento en el marco de la conmemoración del mes de la primera infancia, niñez y adolescencia salvadoreña. El pronunciamiento se difundirá en los medios y plataformas de comunicación administrados por el congreso.
El proyecto de pronunciamiento destaca la importancia de la primera infancia, niñez y adolescencia como “el motor de la nación” y subraya el compromiso de garantizar un futuro en el que los derechos de los niños y adolescentes estén protegidos. También, el pronunciamiento enfatiza que invertir en su bienestar es “sembrar esperanza” para las próximas generaciones.
El documento también señala que la conmemoración de este mes no es solo una fecha simbólica, sino un llamado a la acción para toda la sociedad, invitando a reflexionar sobre el compromiso de crear un entorno libre de violencia y discriminación para los niños.
En conjunto con las iniciativas del gobierno del presidente Nayib Bukele y la primera dama Gabriela de Bukele, la Asamblea Legislativa se comprometió a seguir impulsando leyes y políticas que protejan a la niñez y adolescencia.
Finalmente, el pronunciamiento exhorta a toda la sociedad a unirse a este esfuerzo nacional y ser agentes de cambio para proteger la inocencia y felicidad de cada niña, niño y adolescente, garantizando un futuro próspero y lleno de oportunidades para El Salvador.
La diputada Suecy Callejas Estrada declaró a los jóvenes que se presentaron durante la sesión plenaria de este miércoles: “Nuestro compromiso es crear un futuro donde los derechos de los niños, niñas y adolescentes estén protegidos, que su voz sea escuchada y que sus sueños se puedan materializar”, destacó al afirmar que los salvadoreños ahora pueden vivir en un país seguro.
Siguió: “Nosotros hemos pasado por un proceso desde 2022 para limpiar esta tierra, y ahora que ya está limpia, hay que sembrar y ustedes van a ser el fruto de esa siembra que vamos a tener todos nosotros. Vamos a estar acá, al lado de sus papás, mamás o de cualquier responsable de su familia, para apoyarlos”, concluyó.