El Ministerio de Turismo proyecta impulsar el turismo de bodas.
EL SALVADOR.- La ministra Morena Valdez, presentó este viernes en la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa, los proyectos clave que ejecutará el Ministerio de Turismo en 2026, con un presupuesto asignado de $66,999,064 millones, lo que representa un aumento del 34.27% respecto al año anterior.
Entre los principales proyectos que se ejecutarán en 2026 con el presupuesto ampliado incluyen:
Fase 1 de Surf City: continúa el desarrollo de esta zona turística, impulsando el turismo de playa y deportes acuáticos.
Infraestructura en la región oriental: se destinarán recursos para mejorar los miradores en Alegría, Berlín y Punta Mango, y se llevará a cabo la modernización de la señalización turística a nivel nacional.
Centro de Alto Rendimiento para el Turismo Deportivo: este proyecto tiene como objetivo posicionar a El Salvador como un destino para el turismo deportivo internacional.
Mejoras en infraestructura básica: inversiones en saneamiento y agua potable en destinos turísticos prioritarios, para garantizar la calidad de los servicios en los principales puntos turísticos.
Impulso al turismo gastronómico y de bodas
La ministra Valdez también destacó la promoción del turismo gastronómico, impulsado en colaboración con instituciones como el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación. Este esfuerzo incluye la formación de cocineras tradicionales para mejorar la oferta gastronómica en comunidades rurales y pueblos originarios.
Por otro lado, se proyecta impulsar el turismo de bodas, con el objetivo de posicionar a El Salvador como un destino para celebraciones matrimoniales internacionales. En 2026 se celebrará un congreso de wedding planners para promover este segmento en el mercado global.


