Lira instó a su partido y a la oposición a enfocarse en las elecciones legislativas.
EL SALVADOR.- El diputado de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Francisco Lira, propuso que su partido no presente candidato presidencial en las elecciones de 2027, como una forma de rechazo a lo que considera una posible reelección inconstitucional por parte del actual mandatario. También, pidió a la población anular el voto para presidente de la República y votar masivamente por los comicios de diputados y alcaldes.
Lira criticó que el partido del presidente Nayib Bukele ha impulsado reformas constitucionales para extender el periodo presidencial de cinco a seis años, incluyendo una reducción transitoria del actual periodo. “El presidente decidió despojarse de dos años de su mandato inconstitucional y correr por un tercer periodo”, señaló, y agregó que esto no se debe a “buena fe”, sino a un intento de “no perder la supermayoría de diputados”, dijo en una entrevista, la mañana de este lunes.
En ese contexto, el político llamó a la población a no participar en la votación presidencial de 2027. “No se debe votar. Hay que anular el voto del presidente de la República”, sostuvo. Sin embargo, dijo que la elección de diputados y alcaldes será “crucial”, por lo que pidió a los salvadoreños “votar masivamente”. “Es más grande defender la República de El Salvador que quedarnos con miedo”, subrayó.
Según su análisis, participar en esa elección con un candidato propio implicaría “avalar la reelección inconstitucional”. Lira argumentó que ningún diputado tiene atribuciones para reducir el periodo presidencial establecido por voto popular y preguntó: “¿Por qué vamos a contribuir a eso?”.
En lugar de competir por la presidencia, Lira instó a su partido y a la oposición a enfocarse en las elecciones legislativas. Propuso “hacer las alianzas necesarias” y dejar de lado los colores partidarios, afirmando que “las ideologías ya no venden, lo que venden son las personas, hombres y mujeres honestas que están trabajando por el país”.
Lira aseguró que el objetivo debe ser lograr una representación legislativa fuerte que permita construir una “gran unidad nacional”. También insistió en que cualquier esfuerzo de este tipo “tiene que pasar por consulta nacional”, ya que restan “14, 15 meses para las elecciones”.