Destinarán $113 millones a varias instituciones para cubrir compromisos prioritarios de 2025


$785,600.00 para el “Programa de Prevención y Rehabilitación de Jóvenes en Riesgo y en Conflicto con la Ley”.

EL SALVADOR.- La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto aprobó un dictamen favorable para modificar la Ley del Presupuesto 2025, lo que permitirá una transferencia de recursos por un monto total de hasta US$113,200,000.00. Estos fondos serán reorientados para cubrir “compromisos prioritarios e impostergables que requieren cobertura” en diversas instituciones durante lo que resta del año 2025.

El proyecto contempla asignaciones específicas para varios ramos del gobierno. El ramo de Relaciones Exteriores recibirá $10,000,000.00, mientras que la Fiscalía General de la República contará con $8,000,000.00 para iniciar el Centro Nacional Anticorrupción, creado este año con la Ley Anticorrupción. También, la Procuraduría General de la República dispondrá de $2,000,000.00, y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos recibirá $190,000.00.

Otros ramos: Seguridad Pública y Justicia recibirá $17,000,000.00, y el ramo de Educación, Ciencia y Tecnología, $2,500,000.00. Asimismo, se asignan $3,860,000.00 al ramo de Cultura, $6,500,000.00 al ramo de Economía, y $26,000,000.00 al ramo de Agricultura y Ganadería.

El ramo de Obras Públicas y Transporte contará con $2,000,000.00, mientras que el ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales recibirá $500,000.00. Asimismo, se asignarán $2,650,000.00 al ramo de Turismo y $32,000,000.00 a la Presidencia de la República. Los fondos reorientados provendrán del Fondo General, gestionados a través del Ministerio de Hacienda, y serán utilizados para fortalecer la operatividad de estas instituciones en 2025.

Por otro lado, los diputados emitieron un dictamen favorable sobre un proyecto de decreto que introduce modificaciones a la Ley del Presupuesto 2025. Estas modificaciones contemplan la incorporación de recursos por un monto de $785,600.00 al ramo de Seguridad Pública y Justicia, provenientes de un acuerdo financiero con el Gobierno de Italia, destinado al “Programa de Prevención y Rehabilitación de Jóvenes en Riesgo y en Conflicto con la Ley”.

Este ajuste permitirá ejecutar el proyecto 8897, que tiene como objetivo atender a jóvenes en situación vulnerable en distritos priorizados del departamento de San Salvador y otros. El monto mencionado será utilizado para financiar actividades integradoras para los jóvenes participantes, lo que busca contribuir al bienestar social de la población en riesgo.