“Cuando la ministra dice ‘de aquí nadie los va a desalojar’, está desautorizando esa orden judicial. Ven que el presidente puede decir que sí o que no”, dijo el analista Aguilar.
EL SALVADOR.- La economista Julia Evelyn Martínez y el antropólogo Marvin Aguilar destacaron la actuación del gobierno salvadoreño al respaldar públicamente a las familias de la cooperativa El Bosque, quienes enfrentaron una orden judicial de desalojo tras haber sido víctimas de una presunta estafa.
Los analistas políticos coincidieron en que la visita de la ministra de Vivienda, Michelle Sol, al lugar de los hechos, representa un reconocimiento institucional a la legitimidad de las demandas de los habitantes.
“El presidente envió a la ministra de Vivienda, Michelle Sol, y ha hecho bien, porque llegó a reconocer que la protesta que hicieron era justa. Al pedirles disculpas, significa que los presos no deben estar detenidos”, afirmó Aguilar.
Por su parte, Martínez respaldó las manifestaciones realizadas por la comunidad en defensa de sus tierras y de los capturados. “Por eso, la protesta que se haga en el Penalito es justa y necesaria”, dijo la economista.
Durante una reunión con las familias afectadas, la ministra Sol afirmó que no habrá desalojos y que el gobierno buscará una solución integral al conflicto legal. “Nadie los va a desalojar. Vamos a buscar la solución para que ustedes estén tranquilos. Vamos a hacer todo lo que tenemos que hacer”, dijo Sol.
Aguilar añadió que los contratos que originaron el problema habrían sido firmados por directivos que no residen en el lugar, señalando un patrón de aprovechamiento económico en perjuicio de la comunidad.
“Es esa clase de salvadoreño que vio la oportunidad de hacer dinero, firmar un contrato lesivo para la cooperativa, lucrarse del crédito del banco e irse, dejando a toda esa gente ahí”, criticó.
El caso generó amplia atención pública por el riesgo de desalojo. Sin embargo, este viernes se ha conocido que el Juzgado dejó sin efecto el desalojo en comunidad El Bosque.
“Cuando la ministra dice ‘de aquí nadie los va a desalojar’, está desautorizando esa orden judicial. Ven que el presidente puede decir que sí o que no… cuando tenés el poder total son responsable hasta de que un baño esté limpio o esté sucio. Y ya olvídense de las leyes de la Asamblea Legislativa porque el que puede hacer todo es responsable de todo, simple y sencillamente”, concluyó el antropólogo.