Se giraron 17 órdenes de captura, se incautaron bienes y dinero, y los implicados serán procesados por tráfico ilícito, lavado de dinero y otros delitos.
EL SALVADOR.- La Fiscalía General de la República (FGR) giró 17 órdenes de captura contra una estructura criminal señalada de arrendar locales y viviendas mediante testaferros para almacenar droga que posteriormente era trasladada por vía marítima. Según la investigación, los estupefacientes ingresaban desde Guatemala hacia El Salvador y eran movilizados hacia los departamentos de La Unión, La Paz, San Miguel y San Salvador.
El operativo se desarrolló de manera simultánea en las zonas central, occidental y oriental del país, con apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC). Como resultado, fueron capturados William Alexander Sorto Gómez, Rudyz Ramón Cruz, Noé Omar Parada Baires, Carlos Antonio Tepas Sánchez y Douglas Jiménez Ramírez.



Otros integrantes de la estructura: Deren Albeyro Varela González, Israel Guevara García, Denny de Jesús Gallardo Reyes y Ulises Alexander Cruz Chicas, quienes ya guardan detención por otros procesos, serán notificados de los nuevos delitos que se les imputan.
Durante el procedimiento se incautaron 4 USB, 1 chip, 8 teléfonos celulares, cuatro vehículos, $2,053 en efectivo, dos cargadores para fusil y un proyectil M16. La FGR señaló que desde el inicio de la investigación, en 2021, se les ha decomisado más de $58,000 dólares.



La estructura también estaría vinculada a tres incautaciones de cocaína:
- 13 kilos decomisados en julio de 2021 en la residencial Megapolis, San Miguel.
- Varios kilogramos localizados en el Hotel Ibiza, en San Francisco Menéndez, Ahuachapán.
- 14 kilos incautados el 1 de julio de 2025.
Los imputados serán procesados por tráfico ilícito de drogas, agrupaciones ilícitas, casos especiales de lavado de dinero y activos, facilitación de locales y facilitación de medios.


