Kendrick Lamar se coronó como el artista con más nominaciones, con nueve candidaturas, seguido de Lady Gaga, Cirkut y Jack Antonoff con siete y Bad Bunny con seis gramófonos.
ESTADOS UNIDOS.- El rapero californiano Kendrick Lamar se coronó este viernes como el artista con más nominaciones a los Grammy, con nueve candidaturas, seguido de Lady Gaga, Cirkut y Jack Antonoff con siete, mientras que la estrella puertorriqueña Bad Buny optará a seis gramófonos.
En la categoría de álbum del año se suman a Lamar el exitoso la estrella puertorriqueña Bad Bunny con ‘DeBÍ TiRAR MáS FOTos’, que además se convirtió en el segundo álbum en español nominado en la categoría de álbum del Año; ‘Mayhem’, de Lady Gaga; ‘Swag’, de Justin Bieber;’Man’s Best Friend’, de Sabrina Carpenter; ‘Chromakopia’, de Tyler, the Creator; ‘Mutt’, de Leon Thomas, y ‘Let God Sort Em Up’, de Clipse.
Precisamente Lady Gaga se postulaba entre las favoritas a reinar en esta edición de los Grammy por su esperado ‘Mayhem’, con el que regresa a su era pop más oscura y por el que ha logrado seis candidaturas, entre ellas a álbum del año y mejor canción y grabación del año con su éxito ‘Abracadabra’.
La estrella estadounidense amasa un total de 14 Grammys. A pesar de sus múltiples galardones, hasta la fecha no ha logrado ganar ninguna estatuilla en las consideradas categorías reina.
Además de Lady Gaga, los productores Cirkut y Jack Antonoff se alzaron con siete nominaciones por estar detrás de obras como ‘Manchild’, de Sabrina Carpenter, o ‘Abracadabra’.
Nominaciones completas:
Las categorías ‘reinas’ de los Grammy
Grabación del año
- ‘DtMF’ – Bad Bunny.
- ‘Manchild’ – Sabrina Carpenter.
- ‘Anxiety’ – Doechii.
- ‘Wildflower’ – Billie Eilish.
- ‘Abracadabra’ – Lady Gaga.
- ‘Luther’ – Kendrick Lamar con SZA.
- ‘The Subway’ – Chappell Roan.
- ‘APT.’ – Rosé, Bruno Mars.
Canción del año
- ‘Abracadabra’ – compositores Lady Gaga, Henry Walter & Andrew Watt (Lady Gaga).
- ‘Anxiety’ – compositores Jaylah Hickmon (Doechii).
- ‘APT.’ – compositores Amy Allen, Christopher Brody Brown, Rogét Chahayed, Omer Fedi, Philip Lawrence, Bruno Mars, Chae Young Park, Theron Thomas & Henry Walter (Rosé, Bruno Mars).
- ‘DtMF’ – compositores Marco Daniel Borrero, Scott Dittrich, Benjamin Falik, Benito Antonio Martínez Ocasio, Hugo René Sención Sanabria, Tyler Thomas Spry & Roberto José Rosado Torres (Bad Bunny).
- ‘Golden (De’KPop Demon Hunters’)’ – compositores EJAE & Mark Sonnenblick (HUNTR/X: EJAE, Audrey Nuna, Rei Ami).
- ‘Luther’ – compositores Jack Antonoff, Roshwita Larisha Bacha, Matthew Bernard, Scott Bridgeway, Sam Dew, Ink, Kendrick Lamar, Solána Rowe, Mark Anthony Spears & Kamasi Washington (Kendrick Lamar con SZA).
- ‘Manchild’ – compositores Amy Allen, Jack Antonoff & Sabrina Carpenter (Sabrina Carpenter).
- ‘Wildflower’ – compositores Billie Eilish O’Connell & Finneas O’Connell (Billie Eilish).
Álbum del año
- ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’ – Bad Bunny
- ‘Swag’ – Justin Bieber.
- ‘Man’s Best Friend’ – Sabrina Carpenter.
- ‘Let God Sort Em Out’ – Clipse, Pusha T & Malice.
- ‘Mayhem’ – Lady Gaga.
- ‘GNX’ – Kendrick Lamar.
- ‘Mutt’ – Leon Thomas.
- ‘Chromakopia’ – Tyler, the Creator.
Pop, rock, rap, urbana y otros géneros
Mejor nuevo artista
- Olivia Dean.
- Katseye.
- The Marías.
- Addison Rae.
- sombr.
- Leon Thomas.
- Alex Warren.
- Lola Young.
Mejor álbum vocal de pop
- ‘Swag’ – Justin Bieber.
- ‘Man’s Best Friend’ – Sabrina Carpenter.
- ‘Something Beautiful’ – Miley Cyrus.
- ‘Mayhem’ – Lady Gaga.
- ‘I’ve Tried Everything But Therapy (Part 2)’ – Teddy Swims.
Mejor interpretación de pop individual
- ‘Daisies’ — Justin Bieber.
- ‘Manchild’ — Sabrina Carpenter.
- ‘Disease’ — Lady Gaga.
- ‘The Subway’ — Chappell Roan.
- ‘Messy’ — Lola Young.
Mejor interpretación de pop en dúo o grupo
- ‘Defying Gravity’ – Cynthia Erivo & Ariana Grande.
- ‘Golden’ (De ‘KPop Demon Hunters’) – HUNTR/X: EJAE, Audrey Nuna, Rei Ami.
- ‘Gabriela’ – Katseye ‘APT.’ – Rosé, Bruno Mars.
- ’30 for 30′ – SZA With Kendrick Lamar.
Mejor álbum de música urbana
- ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’ — Bad Bunny.
- ‘Mixteip’ — J Balvin.
- ‘FERXXO VOL X: Sagrado’ — Feid.
- ‘NAIKI’ — Nicki Nicole.
- ‘EUB DELUXE’ — Trueno.
- ‘SINFÓNICO (En Vivo)’ — Yandel.
Mejor álbum de rock
- ‘Private Music’ — Deftones.
- ‘I Quit’ — Haim.
- ‘From Zero’ — Linkin Park.
- ‘Never Enough’ — Turnstile.
- ‘Idols’ — Yungblud.
Mejor álbum de rap
- Let God Sort Em Out – Clipse, Pusha T & Malice
- Glorious – GloRilla
- God Does Like Ugly – JID
- GNX – Kendrick Lamar
- Chromakopia – Tyler, the Creator
Mejor grabación de dance pop
- ‘Bluest Flame’ – Selena Gomez & Benny Blanco.
- ‘Abracadabra’ — Lady Gaga.
- ‘Midnight Sun’ – Zara Larsson.
- ‘Just Keep Watching’ (De ‘F1 The Movie’).
- ‘Illegal’ – PinkPantheress.
Mejor álbum vocal de pop tradicional
- ‘Wintersongs’ — Laila Biali.
- ‘The Gift of Love’ — Jennifer Hudson.
- ‘Who Believes in Angels?’ — Elton John & Brandi Carlile.
- ‘Harlequin’ — Lady Gaga.
- ‘A Matter of Time’ — Laufey.
- ‘The Secret Of Life: Partners, Volume 2’ — Barbra Streisand.
Los principales aspirantes latinos en los Grammy 2026
Mejor álbum de pop latino
- ‘Cosa Nuestra’ – Rauw Alejandro.
- ‘Bogotá (Deluxe)’ – Andrés Cepeda.
- ‘Tropicoqueta’ – Karol G.
- ‘Cancionera’ – Natalia Lafourcade.
- ‘¿Y ahora qué?’ – Alejandro Sanz.
Mejor álbum de música urbana
- ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’ — Bad Bunny.
- ‘Mixteip’ — J Balvin.
- ‘FERXXO VOL X: Sagrado’ — Feid.
- ‘NAIKI’ — Nicki Nicole.
- ‘EUB DELUXE’ — Trueno.
- ‘SINFÓNICO (En Vivo)’ — Yandel.
Mejor álbum de música mexicana (incluida tejana)
- ‘MALA MÍA’ — Fuerza Regida, Grupo Frontera.
- ‘Y Lo Que Viene’ — Grupo Frontera.
- ‘Sin Rodeos’ — Paola Jara.
- ‘Palabra De To’s (Seca)’ — Carín León.
- ‘Bobby Pulido & Friends. Una Tuya Y Una Mía – Por La Puerta Grande (En Vivo)’ — Bobby Pulido.
Mejor álbum de jazz latino
- ‘La Fleur de Cayenne’ — Paquito D’Rivera & Madrid-New York Connection Band.
- ‘The Original Influencers: Dizzy, Chano & Chico’ — Arturo O’Farrill & the Afro Latin Jazz Orchestra Featuring Pedrito Martinez, Daymé Arocena, Jon Faddis, Donald Harrison & Melvis Santa.
- ‘Mundoagua’ – Celebrating Carla Bley — Arturo O’Farrill & the Afro Latin Jazz Orchestra.
- ‘A Tribute to Benny Moré and Nat King Cole’ — Gonzalo Rubalcaba, Yainer Horta & Joey Calveiro.
- ‘Vanguardia Subterránea: Live at The Village Vanguard’ — Miguel Zenón Quartet.
Mejor álbum de rock latino o alternativo
- ‘Genes Rebeldes’ — Aterciopelados.
- ‘ASTROPICAL’ — Bomba Estéreo, Rawayana.
- ‘PAPOTA’ — CA7RIEL & Paco Amoroso.
- ‘ALGORHYTHM’ — Los Wizzards.
- ‘Novela’ — Fito Paez.
Mejor álbum de música latina tropical
- ‘Fotografías’ — Rubén Blades, Roberto Delgado & Orquesta .
- ‘Raíces’ — Gloria Estefan.
- ‘Clásicos 1.0’ — Grupo Niche.
- ‘Bingo’ — Alain Pérez.
- ‘Debut y Segunda Tanda, Vol. 2’ — Gilberto Santa Rosa.
Del video a la portada, todo se premia en la música
Mejor interpretación de música global
- ‘EoO’ — Bad Bunny .
- ‘Cantando en el Camino’ — Ciro Hurtado.
- ‘JERUSALEMA’ — Angélique Kidjo.
- ‘Inmigrante Y Que?’ — Yeisy Rojas.
- ‘Shrini’s Dream (Live)’ — Shakti.
- ‘Daybreak’ — Anoushka Shankar Featuring Alam Khan & Sarathy Korwar.
Mejor video musical
- ‘Young Lion’ — Sade.
- ‘Manchild’ — Sabrina Carpenter.
- ‘So Be It’ — Clipse.
- ‘Anxiety’ — Doechii.
- ‘Love’ — OK Go.
Mejor álbum de teatro musical
- ‘Buena Vista Social Club’.
- ‘Death Becomes Her’.
- ‘Gypsy’.
- ‘Just In Time’.
- ‘Maybe Happy Ending’.
Mejor portada de disco
- ‘Chromakopia’ — Shaun Llewellyn & Luis ‘Panch’ Perez, art directors (Tyler, the Creator).
- ‘The Crux’ — William Wesley II, art director (Djo).
- ‘Debí Tirar Más Fotos’ — Benito Antonio Martinez Ocasio, art director (Bad Bunny).
- ‘Glory’ — Cody Critcheloe & Andrew J.S., art directors (Perfume Genius).
- ‘Moisturizer’ — Hester Chambers, Ellis Durand, Henry Holmes, Matt de Jong, Jamie-James Medina, Joshua Mobaraki & Rhian Teasdale, art directors (Wet Leg).
CON INFORMACIÓN DE EFE


