Simón Paz sostiene que los concejos municipales podrían desaparecer y admitió que su partido se alejó del trabajo territorial, aunque asegura que no ha perdido sus ideales ni su rumbo.
EL SALVADOR.- En entrevista Las Cosas Como Son Radio, el concejal de San Salvador Centro por el FMLN, Simón Paz, afirmó que las reformas impulsadas por el Ejecutivo han provocado una pérdida progresiva de la autonomía municipal y una centralización de funciones que antes correspondían a las alcaldías.
Paz sostuvo que la reducción de los 262 municipios a 44 careció de estudios técnicos y consultas ciudadanas, y que la nueva configuración territorial ha complicado la atención de las comunidades:
“Las comunidades no saben a dónde acudir. Unos los mandan aquí, otros allá. La reducción no ayudó; fue un fracaso”.
El concejal señaló que la Constitución reconoce la autonomía municipal, pero que esta se ha visto ‘vulnerada’ mediante la trasferencia de competencias e ingresos hacia entidades del Ejecutivo, como:
- Dirección Nacional de Mercados, que asumirá el control del mercado San Miguelito y podría administrar otros mercados mediante comodatos.
- ANDRES, que recibe el 50% de la recaudación por desechos sólidos.
- Ministerio de Vivienda, que ahora autoriza construcciones mayores a 200 m².
- DOT, que gestiona permisos de publicidad exterior.
“Si se le quitan potestades a los gobiernos municipales, al final ya no van a tener razón de ser los concejos”, sostuvo.
Paz advirtió que, con menos ingresos, las municipalidades perderán capacidad para ejecutar obras y atender necesidades básicas de las comunidades.
Sobre el FMLN: “No hemos perdido el rumbo; nos alejamos del territorio”
Consultado sobre las declaraciones internas del FMLN que hablan de que el partido “perdió el rumbo”, Paz rechazó esa afirmación:
“El FMLN no ha perdido el rumbo porque el FMLN es su militancia. Han habido errores, pero no se han perdido los ideales ni las convicciones”.
Reconoció, sin embargo, que uno de los errores más graves fue haberse alejado del trabajo territorial y negó que expulsar al ahora presidente Nayib Bukele haya sido uno.
“Nos alejamos del territorio. Ese fue el error más complicado”.
El concejal afirmó que el congreso reciente del partido dejó “líneas generales”, pero que será la Convención la que decidirá si el FMLN participa o no en las próximas elecciones, decisión que, dijo, debe tomarse con análisis y sin pasiones.
También insistió en la necesidad de abrir espacios a la juventud dentro del partido y negó divisiones internas:
“Hay percepciones diferentes, pero no grupos”, sostuvo.
Caso mujer fallecida por disparo accidental de un soldado
Sobre el caso de la mujer que murió tras un disparo manipulado por un miembro de la Fuerza Armada en el Centro Histórico, Paz lamentó lo ocurrido:
“Se truncó una vida y aspiraciones. Es lamentable y debe investigarse”.
Afirmó que en la zona existe un circuito de cámaras administrado por la oficina APLAN, del Ejecutivo, lo que debería facilitar la investigación.


