“Lo que sí leemos es que son pagados por instituciones del Estado”, declaró Flores en una entrevista de televisión, el pasado 15 de octubre.
EL SALVADOR.- Los miembros del Círculo de Reflexión Política Siglo XXI, el abogado Aldo Álvarez y el politólogo Óscar Peñate, confirmaron este miércoles, en el programa Las Cosas Como Son, que demandarán por difamación al secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel Flores.
La demanda será por un monto de $250,000, luego de que Flores señalara públicamente que dicho círculo es pagado por instituciones del Estado, lo cual, según los denunciantes, constituye una difamación que causa “daño moral, perjudica la imagen pública y el buen nombre de los miembros del círculo”.
“Demandaremos a Flores por $250.000”, afirmó el círculo en un comunicado oficial, donde añadieron que el dinero será donado al Hospital Nacional Psiquiátrico “Dr. José Molina Martínez”.
¿Qué dijo Manuel Flores?
El 15 de octubre, el secretario general del FMLN cuestionó la relevancia del Círculo de Reflexión Política Siglo XXI, mencionando específicamente a Juan Contreras. Durante una entrevista de televisión, declaró:
“No sé a quién representan. No sé si tienen personería jurídica. Lo que sí leemos es que son pagados por instituciones del Estado. Imagínense, uno de ellos, Juan Contreras, asesor de la Asamblea Legislativa, ganando entre $2,000 y $3,000 cuando un médico, que salva vidas, gana menos de $1,000”, dijo.
En una posterior rueda de prensa, el 20 de octubre, Flores continuó: “¿De qué viven? ¿Quién les paga? Eso es lo que la gente se pregunta y la respuesta es bien sencilla: les pagan de fondos del pueblo para atacar a la oposición”, declaró en rueda de prensa a los medios de comunicación.
Tras el anuncio de la demanda, Flores intentó aclarar sus declaraciones. En su conferencia habitual de los lunes, sostuvo: “Yo dije: ahí se lee y después comencé a hablar de lo demás, no lo dije yo, no los he acusado de manera personal”.
Según Flores, la demanda no procede porque “no dije nombre ni apellido. El león juzga por su condición”, afirmó. Finalmente, el secretario expresó que, si la demanda avanza, se enfrentará al proceso “con la verdad de nuestro lado”, concluyó.
Círculo de Reflexión Política no solicitará la cancelación de ARENA y FMLN ante el TSE
Los miembros del Círculo de Reflexión Política Siglo XXI también informaron en Las Cosas Como Son, que no interpondrá una demanda ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para solicitar la posible cancelación de los partidos ARENA y FMLN, ante las condenas por negociaciones con pandillas.
En su comunicado, el círculo argumentó que no buscan arrebatarle a la ciudadanía la oportunidad de decidir, y que serán los votantes quienes, en las elecciones de 2027, tendrán la posibilidad de eliminar a estos partidos por considerarlos organizaciones “delincuenciales”.
“No demandaremos la cancelación de ARENA y del FMLN, porque no le quitaremos la oportunidad a la ciudadanía salvadoreña que ella misma los elimine como partidos políticos, al no votar por ARENA ni el FMLN en las próximas elecciones del 2027 por ser organizaciones delincuenciales”, se lee en su comunicado.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador condenó a 18 años de prisión al exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt; al periodista Paolo Lüers; y a Wilson Alvarado; y a 28 años de cárcel al exministro de Seguridad y Justicia, Benito Lara; y al exministro de Gobernación, Arístides Valencia, por negociaciones con pandillas entre los años 2014 y 2015, cuando Norman Quijano y Salvador Sánchez Cerén eran candidatos a la presidencia de la República.
PROGRAMA COMPLETO:
