El presidente del partido, Carlos García Saade, advirtió que utilizarán todas las herramientas legales y políticas para frenar lo que considera un intento de instaurar un régimen autoritario en El Salvador.
EL SALVADOR.- El partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) rechazó categóricamente el paquete de reformas constitucionales de la bancada oficialista en la Asamblea Legislativa, calificándolas como un “grave atentado contra la democracia salvadoreña” y una amenaza directa al orden republicano consagrado en la Constitución de 1983.
En un comunicado oficial, ARENA denunció que las reformas impulsadas por Nuevas Ideas, que incluyen la ampliación del período presidencial de cinco a seis años, la eliminación de la segunda vuelta electoral y la habilitación de la reelección presidencial indefinida, buscan “perpetuar el poder” y “desmantelar la democracia”.
“Nuevas Ideas pretende herir de muerte a la democracia y la libertad de los salvadoreños”, advierte el documento.
El partido señaló que cada una de las reformas apunta directamente a concentrar poder en el Ejecutivo, socavando los principios de alternancia, representación y control ciudadano:
- Ampliación del período presidencial: ARENA sostiene que no se trata de eficiencia gubernamental, sino de una estrategia para consolidar un proyecto hegemónico sin contrapesos.
- Eliminación del balotaje: La segunda vuelta garantiza que el presidente electo cuente con respaldo mayoritario. Suprimirla, según el partido, favorece al oficialismo incluso con minorías.
- Reelección indefinida: ARENA calificó esta medida como el núcleo de un proyecto autoritario y recordó que la alternancia es una cláusula pétrea de la Carta Magna.
El presidente del partido, Carlos García Saade, expresó:
“No estamos ante una simple reforma, estamos ante un intento de demolición de nuestra República y una traición al espíritu de los Acuerdos de Paz. (…) La alternancia presidencial no es negociable; es el seguro de vida de nuestra libertad”.
ARENA anunció que recurrirá a todas las vías legales, políticas y ciudadanas disponibles para impedir la entrada en vigor de estas reformas y llamó a la sociedad civil, gremios, iglesias y partidos políticos a formar un frente común en defensa de la Constitución.
Además, el partido pidió a la comunidad internacional y a organismos de derechos humanos que pongan atención al “peligroso retroceso” que, a su juicio, amenaza con desestabilizar la región centroamericana.
“El futuro de El Salvador está en juego y no seremos espectadores pasivos de su destrucción”, concluye el comunicado.