Al menos 64 muertos y 81 detenidos en operación policial contra organización criminal en Río de Janeiro


El l Comando Vermelho respondió con barricadas y hasta drones artillados, provocando cierres de escuelas, bloqueo de calles y afectaciones al transporte en la ciudad.

BRASIL.- Una gigantesca operación policial contra el Comando Vermelho (CV), una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil, dejó al menos 64 personas muertas y 81 detenidas este martes en Río de Janeiro.

Según la Policía Civil, alrededor de 2,500 agentes participaron en el operativo desplegado desde primeras horas de la mañana en los complejos de Penha y Alemão, dos de los mayores conglomerados de favelas de la ciudad y considerados bastiones del CV.

De acuerdo con el balance preliminar, 60 de los fallecidos serían civiles catalogados como sospechosos por las autoridades, mientras que cuatro son agentes de seguridad. Las autoridades advirtieron que la cifra podría aumentar, ya que la operación continúa en curso.

El Comando Vermelho, con presencia en varias regiones del país —especialmente en la Amazonía—, tiene su base de operaciones en el estado de Río y se dedica principalmente al tráfico de drogas y armas. Junto con el Primer Comando de la Capital (PCC), forma parte de las mayores redes del crimen organizado en Brasil.

El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, definió el operativo como “la mayor operación contra el Comando Vermelho” y afirmó que los criminales respondieron con fuerte resistencia. Según Castro, incluso se utilizaron drones artillados para atacar a los agentes, y difundió videos como evidencia.

En las favelas, integrantes del CV colocaron barricadas para impedir el ingreso de las fuerzas de seguridad. La acción impactó de forma significativa a la ciudad: se reportaron cierre de escuelas, interrupciones de tránsito, afectación a más de 100 rutas de autobús y la suspensión de labores en la Cámara Municipal de Río.

La intervención ya es considerada la operación policial más letal en la historia de Río de Janeiro, superando la masacre de Jacarezinho de 2021, que dejó 28 muertos y generó denuncias de abuso policial.

Las autoridades han señalado que continuarán los trabajos en la zona hasta capturar a los cabecillas del Comando Vermelho.

CONN INFORMACIÓN DE EFE