El Salvador líder en la lucha contra las pandillas en Centroamérica: Hoy Honduras sigue el ejemplo


Las autoridades militares hondureñas han iniciado acciones este lunes en los centros penales del país

HONDURAS.- El ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, hizo públicas imágenes en las que se puede apreciar a decenas de reclusos en la cárcel de Támara descalzos y con sus torsos desnudos como aconteció hace un tiempo en El Salvador.

Muchos medios y personas han considerado las acciones ejecutadas como al “estilo Bukele”. Las autoridades militares de Honduras han iniciado acciones este lunes en los centros penales del país para retomar el control de los presidios tras una escalada de violencia en las calles y los centros penales.

Esto como parte de la operación “Fe y Esperanza” que ha puesto en marcha la Policía Militar del Orden Público (PMOP), el ente encargado para restablecer la gobernabilidad en vista de la última masacre suscitada en la Penitenciaría de Mujeres.

“Nuestra misión es derrotar el crimen organizado que está en las cárceles y vamos sobre los autores intelectuales que operan desde afuera”, subrayó Zelaya.

La Fuerza Armada a través de la PMOP procedió con operativos de sometimiento y extracción de privados de libertad, la mayoría, en principio, miembros activos de la peligrosa pandilla “Barrio 18”.

Hasta este momento, las autoridades han encontrado armas, municiones y hasta granadas de fragmentación dentro de las cárceles.

En Honduras las fotografías de reclusos amotinados en fila ha tenido una reacción positiva en los ciudadanos, en quienes se alberga la esperanza de que se ponga orden en los centros penales, desde donde la criminalidad tiene la principal dirección, como lo ha logrado el presidente Nayib Bukele en El Salvador.

Decomisos tras fuerte operativos en cárceles hondureñas

Luego de los últimos acontecimientos de violencia en la nación catracha, militares y policías han intensificado su trabajo en las calles y en las cárceles.

Muestra de ello, es el decomiso de armas de grueso calibre, munición, explosivos de fabricación caseras, dinero, teléfonos, router de Internet, radios, chimbas en el centro Penitenciario de La Tova.

Otro penal intervenido, fue la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), que recientemente se vistió de luto luego de que una revuelta dejara alrededor de medio centenar de reclusas fallecidas y otra cantidad similar de lesionadas.