Acusan de injerencia por otorgar asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el fallido intento de golpe de Estado de 2022.
PERÚ.- El pleno del Congreso de Perú aprobó este jueves una moción para declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusándola de una “inaceptable injerencia en los asuntos internos del país”. La decisión, respaldada por 63 votos a favor, surge tras el otorgamiento de asilo político por parte del gobierno mexicano a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, procesada —junto al expresidente Pedro Castillo— por el fallido intento de golpe de Estado ocurrido en diciembre de 2022.
La moción también cuestiona las críticas de Sheinbaum hacia los gobiernos que sucedieron a Castillo y señala que sus declaraciones “ofenden al sistema democrático peruano”. En octubre, la Comisión de Relaciones Exteriores ya había emitido un primer dictamen para declarar a la mandataria mexicana como persona non grata, pero la votación en el pleno se retrasó debido a la crisis política que culminó con la destitución de Dina Boluarte y la llegada del actual presidente interino, José Jerí.
El presidente encargado del Congreso, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), aseguró que el asilo otorgado a Betssy Chávez constituye una interferencia directa y una falta de respeto hacia el Perú. Chávez permanece actualmente dentro de la residencia de la embajada mexicana en Lima, mientras el gobierno peruano evalúa si le concede el salvoconducto para salir del país. Según Rospigliosi, “es inaceptable que México brinde asilo a este tipo de personas”, recordando que la esposa de Castillo, Lilia Paredes, también recibió protección del gobierno mexicano en 2022.
El Ejecutivo peruano anunció además la ruptura de relaciones diplomáticas con México, un vínculo que ya estaba debilitado desde inicios de 2023, cuando México dejó de reconocer la legitimidad del gobierno de Boluarte.
El presidente interino, José Jerí, declaró a CNN que la decisión sobre el salvoconducto a Chávez podría conocerse este viernes. En paralelo, el Consejo Directivo del Congreso discutirá un informe que recomienda denunciar e inhabilitar a la ex primera ministra para ejercer cargos públicos.


