La institución advirtió a bancos y financieras que deducir aguinaldos sin autorización escrita del cliente constituye una infracción sancionable con multas de hasta 500 salarios mínimos.
EL SALVADOR.- La Defensoría del Consumidor (DC) informó que ha activado los procedimientos legales de protección y defensa de los derechos de las personas consumidoras ante posibles cobros indebidos realizados por proveedores de productos y servicios financieros, quienes estarían aplicando retenciones ilegales a los aguinaldos depositados en cuentas de ahorro o planilleras, sin el consentimiento expreso y por escrito de los usuarios.
La institución advirtió que esta práctica constituye una infracción muy grave según la Ley de Protección al Consumidor (LPC), ya que se considera abusivo efectuar cargos o cobros directos no autorizados por el consumidor. En ningún caso, aclaró la DC, el silencio del consumidor puede interpretarse como aceptación de dichos cobros. Estas infracciones pueden ser sancionadas con multas de hasta 500 salarios mínimos (arts. 18 literal c; 44 literal e; y 47 de la LPC).
La Defensoría exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de retención indebida de sus aguinaldos o salarios por parte de bancos u otras entidades financieras.
Las denuncias pueden realizarse a través de:
- Centros de Solución de Controversias (CSC) en todo el país
- WhatsApp: 7844-1482
- Teléfono: 910
- Defensoría en Línea: https://enlinea.defensoria.gob.sv/
