¿Sirven realmente los suplementos de colágeno para la piel?


Aunque los suplementos de colágeno ganan popularidad como aliados contra el envejecimiento, dermatólogos advierten que la evidencia científica sobre su efectividad es limitada.

ESTADOS UNIDOS.- El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano y la responsable de mantener la firmeza de la piel, así como la fortaleza de huesos, articulaciones, cabello y uñas. Sin embargo, su producción comienza a disminuir de manera natural a partir de los 25 o 30 años, lo que ha impulsado la popularidad de suplementos y cremas que prometen retrasar los signos del envejecimiento.

El debate científico

Dermatólogos consultados coinciden en que la evidencia sobre la efectividad del colágeno oral es limitada. El suplemento suele presentarse en forma de péptidos de colágeno, fragmentos más pequeños que tienen mayor probabilidad de atravesar el intestino y llegar al torrente sanguíneo. No obstante, aún queda la duda de si realmente alcanzan la piel o se utilizan en otros órganos del cuerpo.

Las cremas con colágeno tampoco ofrecen grandes resultados. Según la dermatóloga Emma Wedgeworth, estas moléculas se quedan en la capa más externa de la piel y no logran penetrar hasta la dermis, que es donde se forma el colágeno natural.

En cuanto a los tipos de suplementos, el colágeno marino es el más recomendado por contener mayor proporción de colágeno tipo 1, clave para la piel y los tejidos conectivos. El bovino también se usa, mientras que el llamado “colágeno vegano” no contiene realmente esta proteína, sino aminoácidos y vitaminas.

Resultados contradictorios

El dermatólogo Faisal Ali señala que muchos estudios que muestran beneficios como mayor elasticidad e hidratación de la piel provienen de investigaciones financiadas por la industria de suplementos, mientras que estudios independientes no encuentran resultados significativos.

“No hay pruebas sólidas de que el colágeno oral o tópico tenga un efecto sustancial”, afirma Ali, aunque reconoce que procedimientos médicos como el láser o la microaguja sí logran estimular la producción natural de colágeno.

¿Qué sí funciona?

Los expertos coinciden en que la mejor estrategia para cuidar la piel y preservar el colágeno es más simple y accesible:

  • Usar protector solar diariamente.
  • Mantener una dieta saludable.
  • Evitar el cigarrillo.

“Esto tendrá un impacto mucho mayor que los suplementos de colágeno”, asegura Ali.