La medida busca garantizar el buen uso del idioma y proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que puedan afectar su desarrollo.
EL SALVADOR..- La ministra de Educación, Karla E. Trigueros, anunció que a partir de este 2 de octubre de 2025 queda prohibido el uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos y dependencias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT).
A través del Memorándum N.° 22-2025, la titular del MINEDUCYT indicó que palabras como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “alumn@”, “jóvenxs” o cualquier otra deformación lingüística relacionada con ideología de género no serán admitidas bajo ninguna circunstancia. La medida se aplicará en materiales educativos, libros, comunicaciones formales y documentos administrativos.
Trigueros señaló que la disposición busca garantizar el buen uso del idioma y proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de supuestas injerencias ideológicas que puedan afectar su desarrollo integral.
El presidente Nayib Bukele respaldó la decisión y reafirmó que la prohibición tendrá carácter obligatorio a nivel nacional en todos los centros educativos públicos.