Intervendrán 1,250 metros cuadrados en el talud ubicado en el kilómetro 6 de la autopista a Comalapa
EL SALVADOR.- El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, junto al director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), Alex Beltrán, informaron este jueves sobre los trabajos de mitigación que se ejecutan en el kilómetro 6 de la autopista a Comalapa, luego del desprendimiento de material ocurrido en la madrugada.
Según detalló el ministro Herrera, el deslizamiento se produjo cerca de las 4:00 a.m. debido a la fuerte lluvia que cayó en la zona, lo que provocó la caída de aproximadamente 80 metros cúbicos de tierra y material vegetal, afectando dos de los tres carriles en el sector.
Obras en ejecución
Herrera explicó que, de manera inmediata, se realizaron labores de limpieza y retiro de cables de energía eléctrica con el apoyo de una distribuidora, lo que permitió habilitar el paso vehicular. Actualmente, ya se desarrollan intervenciones para dar una solución estructural al talud.
Las obras contemplan:
- Perfilado del talud, durante un periodo de dos semanas.
- Lanzado de concreto para reforzar la estructura y garantizar seguridad, en un área de 1,250 metros cuadrados.
- Instalación de malla metálica anclada y sistemas de drenaje para canalizar el agua de lluvia.
- Trabajos de impermeabilización en la parte superior del talud, con el fin de reducir el riesgo de futuros deslizamientos.

Garantía de seguridad vial
“Ahora vamos a dar inicio con intervenciones de mitigación y prevención de riesgos futuros. Sabemos que en los próximos días la lluvia continuará y tenemos que garantizar que los conductores que transitan por la autopista a Comalapa lo hagan de una manera segura”, señaló el ministro Herrera.
Por su parte, el director de FOVIAL, Alex Beltrán, destacó que no se encontraron daños graves en la estructura del talud y que las labores continuarán de día y de noche, dependiendo de las condiciones climáticas. “Hacemos el llamado a la población para que circule con precaución”, subrayó.